Efemérides 14 de noviembre | Cumpleaños de Elba Escobar

Lunes 14 de noviembre de 2022 · Día 318 de los 365 del calendario · Quedan 47 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 14 de noviembre de 2022

· Efemérides 14 de noviembre de 2022 | Cumpleaños de Elba Escobar ·

Elba Rodríguez Escobar (Caracas, 14 de noviembre de 1954), es una actriz, cantante, escritora y locutora venezolana. Actualmente radica en la ciudad de Puerto Rico

Elba Rodríguez Escobar nació bajo el signo de Escorpio y es identificada entre sus amistades como una mujer alegre, pícara, simpática, talentosa y llena de éxito que, a pesar de que de pequeña estaba llena de complejos por su apariencia, nunca imaginó que años después sería uno de los rostros más reconocidos en su país por su amplia y exitosa carrera artística.

Después de aprobar la escuela secundaria, Elba entró en el Instituto Pedagógico de Caracas con la firme intención de graduarse de profesora de Física y Matemáticas. Sin embargo, por pura curiosidad, tomó teatro como una materia optativa y cuando hizo su primer papel (interpretando a una viejita) se dio cuenta de que era una actriz innata.

En 1977, Elba audiciona y queda seleccionada para El jardín de los cerezos de Antón Chéjov; su primera obra de teatro profesional y es allí cuando decide abandonar su carrera científica para dedicarse a explotar su inagotable capacidad histriónica que todos en su país conocen y aplauden.

En 1987 se llevó el premio Nacional del Artista y nuevamente el de Meridiano de Oro.

Durante la adolescencia perteneció al partido Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) para poder ser delegada de curso y, por otra parte, también asistía a los mítines políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS) apoyando la campaña presidencial de Teodoro Petkoff en 1983

En el año 2006 le otorgaron el premio como mejor actriz en a lo mejor de la industria en televisión española en Miami y, en 2007, fue una de las actrices seleccionadas para ser homenajeada dentro del Festival del Cine Venezolano (que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Mérida), por sus incontables trabajos hechos dentro de este mundo; a la par que celebró sus treinta años de carrera artística con su obra Una noche de boleros».

Son innumerables las grandes representaciones que ha tenido esta gran actriz quien, sin duda alguna, no dejará nunca de sorprendernos con sus grandes actuaciones y por su personalidad característica que la hace destacar por encima de otras grandes artistas que pertenecen al medio; a la par de que no solamente sobresale por la manera en la que actúa, sino porque además posee una voz melodiosa a la que en muchas ocasiones no ha dudado en hacerla fluir y entonar una linda canción entre quienes la rodean.

Saber más…

Efemérides 14 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1796: nace el médico francés Alejandro Próspero Reverend médico de cabecera del Libertador Simón Bolívar.

1789: nace en Barcelona capital del estado que lleva su apellido el prócer de la independencia José Antonio Anzoátegui (f. 1819)

1924: nace el actor uruguayo-venezolano Dante Carte (f. 1996).

1931: nace en Valera, estado Trujillo, el escritor Adriano González León (f. 2008).

1937: nace en Caracas la médico investigadora Sonia Hecker.

1941: nace en Caracas la actriz Yolanda Muñoz.

1954: nace en Caracas el actor Miguel Ángel Nieto.

1954: nace en Caracas la actriz Elba Escobar.

1958: nace en Caracas el beisbolista Raúl Pérez Tovar.

1959: nace en Caracas la actriz e influencer Hilda Abrahamz.

1959: muere el escritor Federico Manuel Rugeles (n. 1903).

1964: nace en Caracas la actriz Lucy Orta.

1989: nace en Punto Fijo, estado Falcón, el grandeliga Freddy Galvis.

1987: muere en Caracas la actriz doña Renée de Pallás (n. 1907).

1987: muere en Caracas el historiador Nicolás Perazzo (n. 1902).

2004: muere el actor humorista Virgilio Galindo (n. 1934).

2011: se realiza el primer debate televisado promovido y organizado por el movimiento estudiantil venezolano para elegir un candidato unitario de oposición.

2013: Miguel Cabrera recibe por segundo año consecutivo el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

2018: muere el actor hispano-venezolano Lucio Bueno Ezquerro.

Efemérides 14 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1840: nace Claude Monet, pintor francés (f. 1926).

1851: en los Estados Unidos se publica por primera vez la novela Moby-Dick, de Herman Melville.

1883: en Santiago de Chile se funda la Biblioteca del Congreso Nacional.

1888: en Francia, Instituto Pasteur e inauguado. El Instituto Pasteur de París es una fundación francesa sin fines de lucro cuya misión es contribuir a la prevención y el tratamiento de las enfermedades, especialmente las infecciosas, a través de la investigación, la enseñanza y acciones de salud pública. Fue fundado el 4 de junio de 1887, gracias a una suscripción nacional e inaugurado el 14 de noviembre de 1888.

1967: en los Estados Unidos, el físico Theodore Maiman obtiene la patente para su invento del láser de rubí (el primer tipo de láser del mundo).

2010: en el Gran Premio de Abu Dabi, el piloto de Red Bull Racing, Sebastian Vettel, se convierte en el más joven en obtener el título de Campeón Mundial de Fórmula 1

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial:

  • Día Mundial de la Diabetes

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Perú: Día del Bibliotecario.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Adeltrudis
  • Alberico
  • Andrónico
  • Antigio
  • Dubricio de Bardsey
  • Esteban Teodoro Cuénot
  • Hipacio de Gangres
  • Jocundo
  • José Pignatelli
  • Juan de Traú
  • Lorenzo O´Toole
  • Rufo de Aviñón
  • Serapión
  • Siardo de Mariëngaarde
  • Teodoto de Heraclea
  • Trahamunda de Pontevedra
  • Venerando de Troyes
  • Vitón

Beatos

  • Beato Juan de Licio
  • Beato Juan de Tufaria

Wikipedia

Video: Efemérides 14 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 14 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 14 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?