El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, alertó que para enero del 2023, los precios en divisas aumentarán tanto que la capacidad de compra de esta moneda perderá alrededor de 50%.
«Para enero 2023, los venezolanos necesitarán $150 para comprar lo que obtenían con $100», dijo, en entrevista con Unión Radio.
«Este aumento de entre 47% y 50% afectará seriamente a los consumidores, porque la subida de los precios en dólares en esa magnitud implica una pérdida de poder de compra», insistió.
Recordó que «los sueldos no suben a ese ritmo. Los venezolanos que ganan en dólares, la subida de sus salarios no es proporcional con la subida de los precios en divisas».
«Si tus ingresos no aumentan comienzas a suprimirte de cosas y las ventas empezarán a reducirse» añadió.
Lea también: Linda Loaiza denuncia impunidad tras cuatro años de fallo de la CIDH a su favor
Enfatizó en que cuando se empiezan a tener variaciones tan drásticas en temas básicos, las personas empiezan a disminuir los servicios que consumían con regularidad.
«Actualmente, la economía venezolana vive una tormenta perfecta por tres aspectos: el primer factor es la ejecución de gastos, luego la lenta llegada del efectivo en dólares que entra por la renta petrolera debido a la la guerra de Ucrania y por último la situación de las criptomonedas, que afectando los mercados», acotó.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio
No hay que especular sobre la ECONOMIA en un país que no existe economia. El pais invadido por Cuba y con régimen impuesto a su imagen con un saqueo continuó de los recursos dinerarios y mineros, sin ingresos contabilizables es impropii hablar de economía; solo se puede hablar de compra y venta sin definir el renglon.