El jamón cocido es un alimento también conocido como jamón dulce o jamón York
A estas alturas muchos estamos buscando opciones para hacer que sean originales y a un costo accesible, también para variarle un poco al pavo. Si de casualidad eso te ha ocurrido, pues no hay nada más genial que aprovechar la oportunidad para cocinar algo diferente, como es el caso del jamón cocido.
El jamón cocido es un alimento también conocido como jamón dulce o jamón York. Se trata de un fiambre, que es derivado de la carne de cerdo. Se obtiene de los miembros posteriores de este animal y se somete a la cocción en agua salada con o sin condimentos. Tiene un alto valor proteínico, no como otros que consumimos, que son de mala calidad y luego no tienen ni el 2% de las proteínas prometidas.
Prepara un jamón cocido, espectacular receta ideal para Navidad, carne tierna y jugosa que se deshace en la boca. Te contamos como prepararlo.

Ingredientes:
- 5-2K de paleta de cerdo
- Agua
- Vinagre
- 5 dientes de ajo
- 1 cebolla
Para el glaseado
- 265g de azúcar moreno
- 2 citas de mostaza sexa
- 3 cdas de vinagre de manzana
- 10 clavos de olor
- 1 ramita de canela
- Rodajas de naranja o piña (para decorar)
Preparación:
1-Lo primero que haras será lavar la pata de cerdo sumergiéndola en agua por lo menos toda una noche o bien, un periodo de 12 horas para que esto tenga una resultado bueno.
2-Una vez pasado el tiempo, coloca en un recipiente amplio con un 70% de agua y un 30% de vinagre, aproximadamente. Dejala remojando por un periodo de media hora y después escurre.
3-Pasado el tiempo, precalienta el horno a 180ºC. Ahora bien, es importante destacar que por cada 450g deberás dejar tu jamón 20 minutos. En caso de tener un poco más, entonces solo debes hacer la conversión para tener tu tiempo exacto. También es importante destacar que está deberá hornearse en 2 partes, es decir en 2 tiempos; cada uno de 60 minutos.
4-En una bandeja coloca un poco de aceite de oliva con los ajos, finamente cortados, 3 clavos de olor y la cebolla. Agrega por encima la carne y clava el resto de los clavos de olor. Para el primer periodo saca y recorta la grasa de la parte de los rombos, mezcla la parte del glaseado con una parte del caldo de la bandeja y untalo en la parte del jamón.
5-Regresalo al horno y deja el tiempo restante y listo, saca y disfruta.
Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB