Perú saca a Pedro Castillo y estrena presidenta en cuestión de horas: el ahora exmandatario está preso

Este miércoles, lo que comenzó como una crisis política en Perú, luego de que Pedro Castillo dio un autogolpe y disolviera el Congreso para «gobernar por decreto», las instituciones de ese país funcionaron y en cuestión de unas horas juramentaron a una nueva mandataria: Dina Boluarte, quien se desempeñaba como vicepresidenta.

Y es que todo ocurrió al ritmo de una película de acción, pues, pasado el medio día de este 7 de diciembre, Castillo anunciaba el autogolpe y disolvía el Congreso, esperando apoyos institucionales.

Pero nada más alejado de eso. En solo horas, la totalidad de las instituciones peruanas, desde el Tribunal Constitucional, pasando por el gabinete, los embajadores y terminando con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, denunciaron no solo el golpe de Estado, sino que desacataron la medida de Castillo y llamaron a la población a hacer lo mismo.

Paralelamente, el Congreso peruano, que tenía previsto hacer una sesión para intentar por tercera vez la destitución de Castillo, se reunió de emergencia y resolvió, con 101 votos a favor, declarar «la vacancia» presidencial, sacar a Pedro Castillo y obedecer lo que la Constitución Política de Perú establece en estos casos y que se conoce como «la sucesión presidencial», para terminar juramentando a Boluarte como la nueva presidenta, la primera mujer que ocupa ese cargo en esa nación.

Luego de llegar a la sede del Congreso, la abogada Dina Boluarte tomó juramento «por Dios, la patria y la Constitución» y dijo que asume «de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el 28 de julio de 2026», cuando debe cumplir el actual período de Gobierno.

Añadió que entre sus compromisos estará «defender» la soberanía nacional y que «cumplirá y hará cumplir» la Constitución y las leyes de su país.

«Antes que política, soy una ciudadana y madre peruana, que tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mis hombros», sostuvo antes de afirmar que «se ha producido un intento de golpe de Estado promovido» por Castillo.

Invocó a «un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas» nacionales, además de solicitar una tregua política para poder combatir a la corrupción.

A la ceremonia, celebrada en el hemiciclo legislativo, acudieron congresistas y otras altas autoridades de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas, que fueron ovacionados por haber anunciado que respetarían la sucesión constitucional en el país.

Lea también: Autogolpe en Perú: presidente Pedro Castillo disuelve el Congreso y decreta toque de queda

Castillo está preso

Mientras tanto, al ver que ninguna institución le apoyaba, Castillo salió del Palacio Presidencial junto con su familia y los medios peruanos informaban que tal vez buscaría una embajada para pedir asilo.

No obstante, fue detenido por la policía y llevado a la sede de una prefectura donde le visitó el presidente del Congreso y la Fiscal de la Nación. Luego se conoció que estará preso unos 10 días, preventivamente, para luego enfrentar los cargos que se le imputarán, tras ser responsable de la ruptura del hilo constitucional en su país.

Se supo que, tras escapar del palacio, ante el rumor de que Castillo se asilaría en una embajada, los ciudadanos se amontonaron en la entrada de la sede diplomática de México, para evitar que lo hiciera.

Janet Yucra

Con información de Efe y AméricaTv

2 comentarios en «Perú saca a Pedro Castillo y estrena presidenta en cuestión de horas: el ahora exmandatario está preso»

  1. La democracia en pleno ejercicio en Peru. Lamentablemente en VENEZUELA los criminales que asaltan el gobierno son oclocracia.

    Responder

¿Qué opinas?