Yoga: conoce qué tipos hay y sus beneficios en el cuerpo

Se practica desde la antigüedad. Conoce cuáles son los tipos principales de yoga y qué beneficios puede tener en la salud

El yoga es una disciplina espiritual milenaria originada en la India y basada en una ciencia que apunta hacia la armonía de la mente y el cuerpo. La palabra tiene sus raíces en el idioma sánscrito, yuj que significa unir.

Qué tipos hay

De acuerdo con el Ministerio de Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía (Ayush) de India, existen al menos ocho tipos. 

Estos son: japa-yoga, considerado “altamente efectivo ya que elimina las impurezas de la mente y calma los nervios”; karma-yoga, que según Ayush enseña a realizar una acción sin desear su fruto a cambio, “es el yoga de la acción y se enfoca en realizar los resultados del trabajo como una ofrenda espiritual”; y gyana yoga, “el camino que conduce al descubrimiento de la realidad a través de la percepción, el conocimiento y la práctica”. 

Además, existen: bhakti-yoga, también conocido como el camino de la devoción, es el sentimiento de unidad con el espíritu divino, “al practicar esta forma, uno supera todas las penas mundanas y experimenta una completa liberación de todos los miedos y preocupaciones”; y raja yoga (o Ashtanga Yoga) que hace que el individuo sea intrépido, independiente y autónomo, este tipo está organizado en ocho partes centrales: Yama (autocontrol), Niyama (Disciplina), Asana (ayuda a despertar los poderes internos que guían el camino para lograr la autorrealización), Pranayama (ejercicios de respiración), Pratyahara (Retiro de los sentidos), Dharana (Concentración), Dhyana (Meditación) y Samadhi (Realización completa).

A su vez, Ayush menciona: swara yoga, que se relaciona con el control de la respiración; kundalini, una forma de práctica tántrica que se cree que conduce a la liberación divina; y nadi, que “describe la red de canales que permiten que la energía viaje por el cuerpo utilizando distintos canales, luz, color, sonido y otras características”.

Cuáles son sus beneficios

El yoga conduce a un perfecto equilibrio entre la mente y el cuerpo. Además, ayuda a la salud psicofisiológica y a la armonía emocional, asegura el documento Orientaciones de Yoga durante el COVID-19 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según el escrito, es útil para gestionar el estrés diario y sus consecuencias. Las prácticas yóguicas serían beneficiosas en el tratamiento de enfermedades no transmisibles como la hipertensión, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), el asma bronquial, la diabetes, los trastornos del sueño y la depresión, entre otros.

Además, “puede desempeñar un papel importante en la atención y rehabilitación psicosocial de los pacientes con COVID-19 en cuarentena y aislamiento”.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Qué opinas?