Editores de fotografía para Android

Editores de fotografía para Android

 

La sincronía de nuestras capturas y el móvil es cada vez más grande. Sin duda, el flujo de trabajo de capturar, editar y publicar es cada vez más rápido, y en muchas ocasiones debe ser inmediato. Para el paso de edición, es cada vez más común el uso de editores en nuestra tableta o smartphone. Y, para los que pertenecemos al mundo Android, estos cuatro editores de imagen podrían ser nuestro siguiente compañero en este flujo.

PicsArt

De entrada, lo primero que intentará vender PicsArt es su membresía Gold, la cual desbloquea algunas herramientas, varios filtros, textos y efectos. Esta membresía cuesta 47.88 dólares (~43€) al año. Sin embargo, tras un par de ventanas de ‘compra la membresía’, entraremos en el editor de imágenes.

La interfaz es sencilla. Encontramos una página que tiene una línea de tiempo de publicaciones, ya que la app también funciona como una pequeña red social. En orden, le sigue un buscador de cuentas, el editor de imágenes, un menú de ‘retos’ (donde invitan a los fotógrafos a hacer imágenes de ciertos estilos y competir entre ellos) y el menú de perfil de usuario.

El sistema de edición es muy lineal. El primer sub-menú permite seleccionar imágenes, videos, crear collages, dibujos o hacer una captura en tiempo real. Tras seleccionar nuestra imagen, entramos en el editor. Su interfaz es muy organizada en el sistema de flujo de trabajo.

Como se puede ver en la imagen de arriba, las herramientas con las que cuenta son muy completas. En especial se agradece cualquier app que cuente con herramientas de ajuste de curvas. Sin embargo, en mi experiencia, los algoritmos de la app son bruscos al realizar los ajustes, así que un cambio leve de contraste o exposición puede generar artefactos como posterizado, banding y ruido sobre la imagen.

Pros:

No consume muchos recursos, así que es una app fluida.
Tiene herramientas muy completas y fáciles de usar.
Cuenta con muchos filtros y elementos pensados para redes.
Contras:

No soporta imágenes RAW.
La molesta publicidad de inscribirse a gold.
En los términos y condiciones le permitimos a PicsArt tener derechos de distribución de nuestras imágenes publicadas en su espacio de red social.
Pixlr
Esta es una de las mejores herramientas de edición que hay de manera gratuita en la web. Sin embargo, en móviles y tabletas puede ser útil siempre y cuando el dispositivo cuente con un muy buen procesador y RAM.

Lastimosamente Pixlr consume demasiados recursos y, en móviles como mi Moto G6, demora en abrir y en realizar cualquier operación. Un ejemplo de esto es la imagen de abajo, en la cual intentaba ajustar el brillo de mi imagen, pero no podía ver los ajustes en tiempo real, lo que lleva a tener que adivinar los números por sorpresa…

Continúa leyendo en Xataka Foto aquí

¿Qué opinas?