El bolívar se devaluó un 5% la primera semana de enero de 2023

La crisis sigue golpeando los alicaídos bolsillos de los venezolanos y la devaluación del bolívar continuó acrecentándose tras perder el 5% de su valor frente al dólar oficial durante la primera semana de 2023.

El Banco Central de Venezuela (BCV) cotizó la moneda norteamericana a 18,61 bolívares respecto al 17,55 con el que amaneció el dos de enero, primer día hábil de 2023.

Es importante recordar que bajo la divisa estadounidense se realizan la mayoría de las transacciones comerciales en el país, sin embargo, gran parte de la población sigue cobrando su salario en bolívares.

Esto impulsa al dólar, según reconocidos analistas. Ya que las personas intentan cambiar sus bolívares al recibirlos, aumentando la demanda y por ende el precio de la divisa.

DEVALUACIÓN DEL BOLÍVAR EN 2022 FUE DE 73%

Durante el año 2022 la moneda venezolana se devauó en un 73%, a pesar de la intervención de la administración Maduro en el mercado cambiario.

Durante todo el año, el Banco Central de Venezuela (BCV) estuvo inyectando divisas a las mesas de cambio de la banca nacional, tanto pública como privada, en un intento de frenar el aumento en el precio de la moneda estadounidense.

El dólar oficial cerró el año en 17,48 bolívares, un 280% más que el precio que reflejó la moneda norteamericana al cierre de 2021, cuando la divisa se ubicaba en bs. 4,59.

DICIEMBRE DE TERROR PARA LOS VENEZOLANOS

La época navideña es sinónimo de alegría, no obstante diciembre fue un mes de pesar para el bolsillo de los venezolanos. Sobre todo para aquellos que cobraron sus aguinaldos en bolívares.

El último mes del año registró la mayor devaluación del bolívar en 2022. La moneda local se depreció en un 35% los últimos 30 días, tiempo durante el cual la divisa norteamericana aumentó su valor un 55%.

Continúa leyendo en Caraota Digital.

¿Qué opinas?