Efemérides 17 de enero de 2023 | En 1942 nació Mohamed Alí

Martes 17 de enero de 2023 · 17º día de los 365 del calendario · Quedan 348 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 17 de enero de 2023

· Efemérides 17 de enero | En 1942 nació Mohamed Alí ·

Muhammad Ali o Mohamed Alí​ (nacido como Cassius Marcellus Clay, Jr.; Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942 – Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016)​ fue un boxeador estadounidense, considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Figura de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los afroamericanos y del islam

Efemérides 17 de enero de 2023

En su etapa amateur como Cassius Clay logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 en la categoría de 75-81 kg y, como profesional, ganó el título de campeón indiscutido de la categoría de los pesos pesados en 1964 a la edad de veintidós años. Finalmente, se convirtió en el único boxeador en conquistar en tres ocasiones el campeonato lineal (1964, 1974 y 1978) e indiscutido (1964, 1967 y 1974) de peso pesado; y en el primero en conquistar cuatro veces un título mundial de peso pesado (el de la Asociación Mundial de Boxeo en 1964, 1967, 1974 y 1978).

Se caracterizó por su estilo de boxeo alejado de la técnica tradicional, aunque era un conocedor del deporte y de sus contrincantes.​ Fue dirigido la mayor parte de su carrera por el entrenador Angelo Dundee, y sostuvo memorables combates contra los más renombrados pugilistas de su tiempo, como Archie Moore, Henry Cooper, Sonny Liston, Floyd Patterson, Ernie Terrell, Joe Frazier, George Foreman y Ken Norton. Seis de sus peleas han sido consideradas como las mejores del año por la revista The Ring. Vertía tanto opiniones claramente irreverentes sobre sus oponentes, como acertados pronósticos de sus contiendas

Efemérides 17 de enero de 2023

Fuera del cuadrilátero, Muhammad Ali se erigió como una figura con influencia social desde los años 1960 cuando se opuso a su reclutamiento por parte de las fuerzas armadas de su país durante la guerra de Vietnam. Se declaró objetor de conciencia, pese al rechazo de los defensores del nacionalismo estadounidense.​ Formó parte de la organización religiosa de la Nación del Islam y, aunque se ganó detractores por su conducta independiente de los estereotipos sobre los afroamericanos, a partir de los años 1970 consiguió el respeto como figura deportiva de renombre mundial, en especial tras su pelea contra George Foreman.​ En el ocaso de su carrera, empezó a dar muestras de desgaste físico; después de su retiro padeció la enfermedad de Parkinson.


Créditos al canal Ser Fitness en YouTube

Entre numerosos reconocimientos recibió la Medalla Presidencial de la Libertad; el ingreso al Salón Internacional de la Fama del Boxeo; el título de «Rey del Boxeo» por parte del Consejo Mundial de Boxeo; y «Deportista del Siglo XX» por Sports Illustrated y la BBC, entre otros.

Saber más…

Efemérides 17 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1739: nace en Guatire, estado Miranda, el religioso y músico Pedro Palacios y Sojo (f. 1799).

1783: nace en Caracas el abogado y periodista Pedro Gual, primer diplomático de América de habla hispana en participar en la política exterior de Venezuela y la Gran Colombia, se encargó de la presidencia en tres oportunidades (f. 1862)

1796: nace en Caracas el abogado Tomás José Sanabria y Meleán (f. 1850)

1847: nace en Caracas el ingeniero e historiador Jesús Muñoz-Tébar (f. 1909)

1903: se produce el primer bombardeo del Fuerte San Carlos en el marco del intento de invasión naval a Venezuela.

1915: nace el escritor hispanovenezolano Alberto de Paz y Mateos (f. 1967)

1922: se implementa en Venezuela el Sistema Métrico Decimal.

1926: nace el poeta Rafael Pineda (f. 2005)

1929: nace en Acarigua, estado Portuguesa, Antonio Ignacio Velasco, el cuarto cardenal venezolano (f. 2003)

1929: un violento terremoto destruye la ciudad de Cumaná.

1932: nace el actor hispanovenezolano Andrés Magdaleno.

1947: nace en Cumaná el boxeador Alfredo Marcano, campeón mundial peso súperligero (f. 2009)

1963: nace en Cumaná el beisbolista y mánager Omar Malavé (f. 2021)

1967: Se inaugura la Plaza Monumental de Toros de Pueblo Nuevo, hoy Plaza Monumental de Toros Hugo Domingo Molina.

1974: el M19 roba la espada del Libertador Simón Bolívar del museo Quinta de Bolívar de Bogotá (la devuelven 27 años después en 1991)

1979: muere el periodista e historiador Berthy Ríos (n. 1921)

1996: muere el boxeador Víctor Adams, mejor conocido como Sonny León (n. 1933) exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1996.

2012: muere en Caracas el escritor Gustavo Díaz Solís (n. 1920)

2013: muere en Caracas el médico e historiador Blas Bruni Celli (n. 1925)

2018: muere la primera actriz Violeta González, pionera de la televisión venezolana.

Efemérides 17 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1706: nace Benjamin Franklin, científico y diplomático estadounidense (f. 1790).

1899: nace Al Capone, gánster y empresario estadounidense (f. 1947).

1942: nace Muhammad Ali, boxeador estadounidense (f. 2016)

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • España
    • Albacete: Fiestas de San Antón.
    • Menorca (Islas Baleares): Día de Menorca.
    • Elgóibar (Guipúzcoa): fiesta patronal en honor a San Antón.
    • Arcenillas (Zamora): fiesta patronal en honor de san Antón.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Antonio, abad (356).6​
  • Santos Espeusipo, Elausipo, Melasipo y Leonila de Capadocia, mártires.
  • Julián Sabas, asceta (c. 377).
  • Marcelo de Die, obispo (510).
  • Sulpicio Pío, obispo (647).
  • Roselina de Celle, priora (1329).
  • Jenaro Sánchez Delgadillo, presbítero y mártir (1927).

Beatos (as)

  • Beato Gamalberto de Baviera, presbítero (c. 802).

Wikipedia

Video: Efemérides 17 de enero de 2023

Audio: Efemérides 17 de enero de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 17 de enero de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?