Brasil y Argentina estarían preparando una moneda común para ambos países, lo que facilitaría la actividad comercial entre los dos gigantes de Suramérica; sin embargo, su intención sería consolidarla a nivel latinoamericano en un intento de fortalecer la economía de toda la región.
Esto supondría la creación del segundo mayor bloque monetario del mundo, solo por detrás del euro, que es la moneda oficial de 20 de los 27 miembros de la Unión Europea (UE).
La información la ha adelantado el diario británico Financial Times, un medio especializado en economía y finanzas, que advirtió que esto es un proceso lento que podría llevar décadas. En este sentido, recordó que el euro tardó 35 años en crearse.
Los detalles de su nacimiento y puesta en circulación serán discutidos en Buenos Aires, durante la cumbre VII cumbre de jefes de estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a celebrase en ese país a partir del próximo martes.
Durante la misma, los gigantes sudamericanos planean invitar al resto de países de Latinoamérica a unirse.
«SUR»
Brasil ya habría propuesto el nombre de «Sur» para la moneda, según el medio de comunicación británico. La intención de la misma sería reducir la dependencia de la región al dólar estadounidense.
En un inicio, la moneda comenzaría a circular de forma paralela al real de Brasil y al peso de Argentina, siendo un proceso escalonado y progresivo la total integración monetaria.
Continúa leyendo en Caraota Digital.