Hace muchos años que los dinosaurios nos fascinan. Desde el feroz Tyrannosaurus rex al pequeño Troodon, hoy nos adentramos un poco más en este mundo prehistórico
Mucho antes de que el ser humano se irguiera como especie en el planeta, existían unas criaturas de todo tipo de formas y tamaños que dejaron su huella en la Tierra. Hoy día, seguimos descubriendo detalles de su existencia, antes de que un enorme asteroide impactara con el planeta hace unos 66 millones de años y acabara con la existencia de la mayoría de dinosaurios (no aviarios).
El pariente más cercano de Tyrannosaurus rex es… la gallina
Al menos eso determinó un estudio publicado en la revista Science ). Los paleontólogos utilizaron material descubierto en un hallazgo fortuito en 2003 para precisar el vínculo. Gallinas y avestruces están más cerca de los dinosaurios que los actuales reptiles. El estudio concluyó que las aves son los únicos dinosaurios sobrevivientes, y la gallina se considera el pariente vivo más cercano de T-Rex en cuanto a relaciones evolutivas.

Muchos dinosaurios eran muy pequeñitos
Aunque la mayoría suele recordar a los dinosaurios de mayor tamaño como Argentinosaurus, Diplodocus, Spinosaurus o el propio Tyrannosaurus rex, no todos ellos eran bestias tan imponentes. Es más, muchos dinosaurios eran del mismo tamaño que sus descendientes aviares. Entre los dinosaurios más pequeños y más conocidos se encuentra Compsognathus, un pequeño bípedo carnívoro de unos 3 kilos de peso que vivió hace unos 150 millones de años; Nanosourus, que medía también unos 90 centímetros de largo, o Lesothosaurus diagnosticus, que vivió a principios del período Jurásico y no medía más de 2 metros de largo. Es más, el propio velociraptor que vivió hace entre 75 y 71 millones de años, no pesaba más de 15-18 kg.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente MUY INTERESANTE