La historia de Sue Finley ilustra la trayectoria de muchas mujeres de su época.
Sue Finley es una destacada matemática y pionera en la liberación de la mujer, ha desempeñó un papel clave en muchas misiones espaciales.
Su contribución a los principales programas espaciales estadounidenses como «calculadora humana» permaneció en las sombras, aunque era esencial.
A lo largo de los años, ha participado en misiones para explorar la Luna, el Sol, todos los planetas y otros objetos del Sistema Solar.
Cuando Sue Finley fue contratada por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) cerca de Los Ángeles en la década de 1950, se encontró en un servicio 100% femenino.
«La mujer que estaba a cargo … pensaba que los hombres no la obedecerían, así que solo contrató mujeres», comentó en una entrevistas a la AFP.
EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA
Gracias a mujeres como Sue Finley con grandes habilidades matemáticas, los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin pudieron caminar por sobre la Luna hace 50 años.
Sus cálculos matemáticos han permitido construir cohetes, diseñar combustibles y desarrollar antenas que conectan a los astronautas a la Tierra.
La matemática, que ahora tiene 82 años, es considerada la empleada más antigua de la NASA.
Su pasión por los números ha existido desde la secundaria. Era una estudiante de pura “A”. Finley cuenta que en una ocasión ganó una competencia en la que debías resolver ecuaciones químicas mentalmente. Su primera acercamiento a las matemáticas fue por la vía de la arquitectura, pero fracasó debido ala falta de cualidades artísticas, dice ella.
Así que solicitó ser secretaria en una compañía aeroespacial. Pero no era buena al escribir a máquina y no pasó la prueba de contratación.
Continúe leyendo sobre esta interesante historia en MUY interesante
4.5
5