Efemérides 30 de enero de 2023 | Día Internacional del Croissant

Lunes 30 de enero de 2023 · 30º día de los 365 del calendario · Quedan 335 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 30 de enero de 2023

· Efemérides 30 de enero de 2023 | Día Internacional del Croissant ·

El 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant. La idea de celebrar esta fecha es dar a conocer una pieza de bollería, que goza de mucha aceptación en el mundo debido a su rico sabor, aroma y textura crujiente, además de que puede consumirse a cualquier hora del día

Imagen superior de Varintorn Kantawong en Pixabay

Origen del croissant

El croissant es un alimento originario de Viena (Austria), aunque muchas personas creen que proviene de Francia. Generalmente se elabora con tres sencillos ingredientes, masa de hojaldre, levadura y mantequilla.

En cuanto a su creación, se han contado muchas historias, pero la que ha cobrado mayor fuerza e interés entre los estudiosos del tema, es que esta bollería fue un invento de los panaderos vieneses como una manera de celebrar el triunfo ante el ataque del imperio Otomano a esta ciudad en el siglo XVII.

Gracias a la pericia y el pronto aviso de los panaderos, que trabajaban durante la noche, la población y el ejército pudo defenderse del ataque. El gremio pastelero creó el croissant con forma de media luna que era el emblema utilizado por el imperio Otomano.

¿Qué hace al croissant un alimento irresistible al paladar?

Existen alimentos que por su sabor y textura al paladar se vuelven verdaderamente irresistibles. De acuerdo a estudios realizados por los estudiosos del comportamiento humano, se sabe que ciertos alimentos producen algunas reacciones adictivas semejantes a la marihuana, además de disparar en el organismo sustancias químicas tales como la dopamina y la betaendorfina encargadas de producir placer.

En este sentido, el croissant como otras bollerías, que en su preparación requieren productos procesados como el azúcar y otros carbohidratos, tiene este efecto placebo en un alto porcentaje de las personas.

Imagen de Pexels en Pixabay

En general, el croissant tiene bastante aceptación y quizás esto se deba a que el resultado final es un bollo que puede ser consumido tanto con productos dulces como el chocolate o salados como los quesos, fiambres, etc.

Otro aspecto que disfruta el comensal, es la agradable sensación crujiente que tiene cada una de sus capas y que lo hace verdaderamente apetecible. También puede disfrutarse acompañado de una taza de café o cualquier otra bebida, para hacer más placentera la degustación de este rico manjar.

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Croissant?

Sí quieres formar parte de esta celebración, entonces aprovecha cualquier ocasión para que disfrutes del rico sabor y aroma de este riquísimo panecillo en forma de luna, que seguro te encantará, además, también te invitamos a compartir alguna receta o información valiosa sobre este interesante tema y no te olvides de agregar la etiqueta #DíaInternacionaldelcroissant

Saber más…

Efemérides 30 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1818: se produce la primera e histórica reunión entre Simón Bolívar y José António Páez para unir fuerzas contra Pablo Morillo (esto ocurre en Apure en el hato Cañafístola).

1843: muere en su Barquisimeto natal el primer alcalde elegido de la ciudad crepuscular, Bernabé Planas (n. 1793)

1846: nace en Caracas el máximo exponente de la poesía lírica venezolana, Juan António Pérez Bonalde (f.1892)

1895: se funda la Cruz Roja venezolana.

1921: muere en San Fernando de Atabapo, estado Amazonas, el gobernador de facto de ese territorio Tomás Funes (n. 1855)

1924: nace en Caracas el narrador deportivo y presentador Marco Antonio «Musiú» Lacavalerie (f. 1995)

1934: se crea el Radio Club venezolano en los espacios del Ateneo de Caracas, por ello es el Día del Radio Aficionado en Venezuela.

1937: nace en Caracas el político fundador de la Causa R, Alfredo Maneiro (f. 1982)

1947: nace la actriz germanovenezolana Ileana Jacket (madre de la también actriz Sonya Smith).

1951: nace en El Tigre, estado Anzoátegui el velocista olímpico, Félix Mata (f. 2018)

1955: nace en la Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, el poeta Santos López.

1968: se funda en Barquisimeto el periódico El Informador.

1976: muere en Caracas el empresario urbanista Ricardo Domínguez Urbano-Taylor (n. 1903)

1980: nace el actor de origen venezolano Willmer Valderrama famoso por su participación como «Fez» en la serie That’70s Show.

1992: muere el multiatleta Leopoldo Márquez Gutiérrez, fundador de la Federación Venezolana de Atletismo (n. 1908).

Efemérides 30 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1500: en Brasil, el navegante Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas.

1820: el irlandés Edward Bransfield (1785-1852) llega a la península Trinidad (la punta norte de la Península Antártica), convirtiéndose en la primera persona en avistar la Antártida.

1847: la ciudad californiana de Yerba Buena es renombrada como San Francisco.

1882: nace Franklin D. Roosevelt, presidente estadounidense (f. 1945).

1899: en Bogotá se funda el diario El Tiempo.

1930: nace Gene Hackman, actor estadounidense.

1933: en los Estados Unidos se estrena el programa radial de western The Lone Ranger (el Llanero Solitario).

1948: en Nueva Delhi (capital de India), el fanático hinduista Nathuram Godse asesina al pacifista Mahatma Gandhi, líder de la independencia de India.

1951: nace Phil Collins, músico británico, exlíder de banda Génesis.

1995: muere Gerald Durrell, naturalista británico (n. 1925).

1996: Yuji Hyakutake descubre el cometa Hyakutake. Fue el más brillante del año, y uno de los que pasó más cerca de la Tierra.

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional del Técnico Electrónico.
  • Día de la Paz y No Violencia declarado por la UNICEF y en conmemoración al natalicio en Ghandi.
  • Por ser el último domingo de enero hoy se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Lepra, celebración que se realiza desde 1954.
  • Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)

Santoral Católico

Santos (as)

  • Matías de Jerusalén, obispo (s. II).
  • Barsimeo de Edessa, obispo (s. III).
  • Martina de Roma (677).
  • Batilde de Chelle (680).
  • Aldegunda de Maubeuge, abadesa (c. 684).
  • Armentario de Pavía, obispo (d. 731).
  • Teófilo el Joven, mártir (792).
  • Adelelmo de Burgos, abad (1097).
  • Jacinta Mariscotti, virgen, de la Tercera Orden Regular de San Francisco (1640).
  • Pablo Ho Hyob, mártir (1840).
  • Tomás Khuong, presbítero y mártir (1860).
  • David Galván, presbítero y mártir (1915).
  • Muciano María Viaux, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (1917)

Beatos

  • Francisco Taylor, mártir (1584).
  • Sebastián Valfré, presbítero de la Congregación del Oratorio (1710).
  • Columba Marmión (José), (1923).
  • Carmela García Moyón, mártir (1937).
  • Segismundo Pisarski, presbítero y mártir (1943).

Wikipedia

Video: Efemérides 30 de enero de 2023

Audio: Efemérides 30 de enero de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 30 de enero de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?