Maryolga Girán, abogada laboral y presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales de Conindustria, instó a la administración de Nicolás Maduro a emitir un decreto de emergencia que permita aumentar el ingreso de los trabajadores.
«Todos ganarían, los trabajadores tendrían certeza sobre el monto del salario, así aumentaría también la tributación», dijo en entrevista con Unión Radio.
Asimismo, insistió en «la necesidad de reformar la Ley del Trabajo, porque se convirtió en una camisa de fuerza para los trabajadores».
Espera Girán que la decisión del aumento del salario «sea parte de una política económica macro que permita que sea sustentable» en el tiempo y no pasajera, como ha ocurrido en los últimos años, cuando se incrementa el ingreso, pero al tiempo, el mismo se ve mermado por la inflación.
Lea también: Para «contener» la migración: un «zar fronterizo» acelerará construcción de muro entre EE.UU. y México
«De nada valen los acuerdos entre trabajadores y empleadores si no hay políticas del Estado» acotó.
«Todo aumento salarial que no esté basado en un incremento de productividad, se vuelve sal y agua en cuestión de horas porque incrementa la inflación» dijo.
Señaló que los sindicatos de trabajadores en Venezuela esperan que la OIT «haga una mediación más efectiva para que estas demandas de los trabajadores se cumplan».
No obstante, advirtió sobre el riesgo de que se ponga en manos de la OIT este aumento, cuando la solución al problema del salario es competencia de Maduro, en consenso con los trabajadores y empresarios.
Con información de Unión Radio