EE.UU. y el Banco Mundial anuncian donativos de caso $ 2.000 millones en ayuda para Turquía y Siria

Estados unidos anunció el jueves un paquete inicial de 85 millones de dólares para ayuda de emergencia tras el devastador terremoto en Turquía y Siria.

La agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID), declaró en un comunicado que estos fondos se destinarán a organizaciones socias «para entregar urgentemente la ayuda necesaria a millones de personas», incluyendo alimentación, refugio y servicios de salud de emergencia.

Estados Unidos ya ha enviado equipos de rescate a Turquía y ha contribuido con rompedores de concreto, generadores eléctricos, purificadores de agua y helicópteros, dijeron funcionarios.

La asistencia para Siria está llegando a través de socios locales dado que Estados Unidos se rehúsa a tratar con el presidente sirio, Bashar al Asad, al que Washington le exige responsabilizarse sobre los abusos en la larga guerra civil.

Lea también: Estos son los 10 terremotos más mortíferos del siglo XXI

También el Banco Mundial

Por otra parte, el Banco Mundial también anunció que aportará 1.780 millones de dólares a Turquía.

«Estamos aportando asistencia inmediata y preparando una evaluación rápida de las urgentes y enormes necesidades en el terreno», dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en un comunicado.

«Esto permitirá identificar áreas prioritarias para la recuperación y reconstrucción del país mientras preparamos operaciones de soporte para esas necesidades», añadió.

El terremoto de magnitud 7,8, que ocurrió cuando la gente dormía en la madrugada del lunes, dejó, según funcionarios turcos, más de 70.000 personas heridas en las 10 provincias del sureste que fueron azotadas.

Una asistencia inmediata por 780 millones de dólares será entregada a través del Componente de Respuesta a Emergencias de Contingencia desde dos proyectos que ya operan en Turquía, afirmó el banco.

«La asistencia será utilizada para reconstruir infraestructura básica a nivel municipal», añadió.

Entre tanto, se prepara una adición por 1.000 millones de dólares en operaciones para dar apoyo a las personas afectadas en medio de la reconstrucción y recuperación tras la catástrofe.

Humberto López, director para Turquía del Banco Mundial, dijo que las necesidades del país son «inmensas y en un amplio rango desde asistencia hasta reconstrucción».

Con información de AFP

¿Qué opinas?