Solo en 10 días el bolívar perdió casi 8% de su valor frente al dólar

El bolívar perdió más de 7 % de su valor frente al dólar en los primeros 10 días de febrero, según los reportes del Banco Central de Venezuela (BCV).

El ente emisor informó que el precio oficial de la moneda estadounidense cerró la jornada en 24,20 bolívares, lo que representa un incremento del 7,89 % respecto al 1 de febrero, cuando llegó a los 22,43 bolívares.

Esto provocó que el bolívar se depreciara 7,31 % en lo que va de mes frente al dólar, una de las monedas más usadas en las transacciones comerciales en el país, que vive, desde hace 4 años, un proceso de dolarización no oficial de su economía, una de las principales consecuencias de la hiperinflación que vivió Venezuela entre 2017 y 2021.

Entretanto, en el mercado paralelo, usado como referencia en las operaciones de compraventa de divisas al margen de las instituciones autorizadas, el precio del dólar alcanzó este viernes los 24,72 bolívares, un alza del 6 % respecto a los 23,30 bolívares del 1 de febrero.

Lea también: Sólo se puede dinamizar la economía con recursos frescos: según Luis Vicente León

El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los bienes y servicios, cuyos precios están fijados, en la mayoría de los casos, en dólares.

La inflación de enero fue de 39,4 %, 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), cifra que sugiere que la «economía venezolana entró en una fase de fuerte aceleración» del aumento de precios «como expresión de la inestabilidad macroeconómica que se ha venido observando».

Esta inestabilidad se debe a que el «Gobierno no pudo seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio que aplicó hasta agosto pasado».

https://twitter.com/BCV_ORG_VE/status/1624131920819851286?s=20&t=qKS0OrSmPxdCqNpqyflDJg

Janet Yucra

Con información OVF y Efe

¿Qué opinas?