Desde el pasado 9 de enero, los maestros venezolanos han salido a las calles a protestar en demanda de sus reivindicaciones salariales y laborales y seguirán haciéndolo hasta ser escuchados.
Así lo manifestó Carmen Teresa Márquez, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros, quien comentó que «el magisterio venezolano está en protesta desde porque los sueldos no permiten adquirir la canasta básica».
Lea también: OPS alerta por brote de sarampión y pide tomar medidas
«Los maestros seguirán en las calles hasta que se escuche su petitorio de obtener un salario digno, no solo están los maestros, están todos los trabajadores en protesta», expresó en entrevista con Unión Radio.
Por otro lado, dijo que «las 17 federaciones han estado reunidas en diálogo permanente pero no han obtenido respuesta para activar la activación de la contratación colectiva».
«Somos creyentes del diálogo, el próximo jueves haremos unas mesas de diálogo en las que esperamos poder llegar a la fijación de un aumento en el salario mínimo», expresó.
Asimismo, secretaria de la FVM resaltó que Nicolás Maduro anunció que para mayo se fijaría un aumento, por lo que resaltó: «entonces seguiremos en las calles, habrá protestas hasta que se logre un acuerdo».
Janet Yucra
Con información de Unión Radio