Miércoles 15 de febrero de 2023 · 46º día de los 365 del calendario · Quedan 319 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 15 de febrero de 2023
· Efemérides 15 de febrero de 2023 | En 1564 nació Galileo Galilei ·
Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 – Arcetri, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, ingeniero,matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica

Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».

Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler (1561-1630). Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
Disfruta del siguiente videoclip con la interesante biografía de Galileo Galilei
Efemérides 15 de febrero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1952: nace en Maracaibo el grandeliga Leonel Carrión.
1971: nace en Monagas el jinete internacional Eibar Coa.
1974: nace en Caracas el grandeliga Ugueth Urbina.
1977: nace en Caracas el grandeliga Alex González.
1979: nace en Caracas el grandeliga Javier José Colina.
1985: nace en Caracas el periodista y ciberactivista Luis Carlos Díaz Vázquez.
1992: el boxeador David Grimán se titula campeón mundial peso mosca de la AMB.
1998: nace en Caracas el portero futbolista Wilker Fariñez.
2009: se realiza un referéndum y se aprueba la reelección indefinida y continua de cualquier cargo de elección popular es la primera enmienda de cinco artículos a la Constitución de 1999.
2014: muere en Caracas el futbolista hispanovenezolano Antonio Ravelo (n. 1940)
2017: CONATEL odena a las operadoras de televisión por cable y satelitales retirar el canal de CNN en Español.
2018: muere en Macuto el actor Manuel Betancor Santos (n.1965).
Efemérides 15 de febrero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1564: nace Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo, inventor e intelectual italiano (f. 1642)
1811: Nace en San Juan, Argentina, el político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino, Domingo Faustino Sarmiento, quien fuera Presidente de su país entre 1868 y 1874.
1886: se funda la Universidad Externado de Colombia
1968: nace Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana
2009: muere Joe Cuba, cantante estadounidense (n. 1931)
Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional del Niño con Cáncer
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Antigua Roma: Celebración de las fiestas de las Lupercales
Santoral Católico
Santos (as)
- Claudio de la Colombière
- Cratón
- Decoroso
- Faustina de Utrech
- San Faustino
- Santa Georgia
- San Jovita (varón)
- Pomponio
- San Quinidio
- San Saturnino, mártir
- Severo de Valeria
- San Sigfrido
- San Walfrido
Beatos
- Beato Ángel Scarpetti
Video: Efemérides 15 de febrero de 2023
Audio: Efemérides 15 de febrero de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 15 de febrero de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
SIN LA HISTORIA NO HAY FUTURO TENEMOS
COMPROMISO CON EL PUEBLO DEL MUNDO SIN CONOCIMIENTO ES UN PUEBLO PERDIDOS
Hola Galbo.
Gracias por comentar en Curadas. Es como dices. Bienvenido siempre.
1811: Nace en San Juan, Argentina, el político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino Domingo Faustino Sarmiento quien fuera Presidente de su país entre 1868 y 1874.
Hola Eduardo! Gracias por el comentario ¿Es para que lo agreguemos o se trata de una corrección?
Es para agregarlo, agradecido por la atención.
¡Agregado!
Muchas gracias.