La Corte Penal Internacional (CPI) habilitó un formulario en su página web para dar voz a las víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, y que denuncien las violaciones de derechos humanos que han sufrido. Esto, con el fin de conocer si se debe o no seguir con las investigaciones.
El formulario recoge la opinión de los afectados de manera confidencial, así como el contenido de cada una de sus observaciones. De acuerdo con un comunicado de la CPI, toda persona que haya sufrido de persecución, abuso sexual, tortura, privación de libertad o sea pariente de alguna víctima de ejecuciones extrajudiciales, es elegible para llenarlo hasta el 7 de marzo de 2023.
La Corte explicó, igualmente, que pueden completarlo las familias, grupos de detenidos, de mujeres, entre otros.
«Si eres una víctima indirecta (familiar de personas fallecidas, torturadas o detenidas) tienes derecho a manifestar tu opinión en este proceso. No obstante, solo pueden completarlo las víctimas de hechos ocurridos a partir de abril del 2014», se lee en el escrito.
El objetivo principal de la consulta de la CPI es conocer las violaciones de derechos humanos en Venezuela y recopilar la mayor cantidad de información. Sobre todo para dar respuesta a la solicitud del fiscal Karim Khan de reanudar la investigación de los crímenes cometidos.
Continúa leyendo en El Nacional.
QUE MAS DENUNCIAS PIDE LA CPI, PARA QUE NO VALLAN MUY LEJOS VISITEN LOS BARRIOS Y MUY ESPECIAL LOS DE CARACAS LOS QUE ESTAN EN LOS CERROS QUE NO HAN BAJADO A MANIFESTAR PORQUE LOS TIENEN AMENAZADOS CON LAS BANDAS DE DELINCUENTES QUE ESTAN ARMADAS LOS COLECTIVOS Y LES PAGAN PARA ESO, HASTA CUANDO CPI YA EL PUEBLO SE CALLA PORQUE NO CREEN EN USTEDES
Burócrata, cómplices… También ONU, OEA, PARLATINO y todos eso entes que solo sirven para chupar recursos y club de amigos ⚖️⚖️
Corruptos, Burócrata, cómplices… También ONU, OEA, PARLATINO y todos eso entes que solo sirven para chupar recursos y club de amigos ⚖️⚖️