La administración de Nicolás Maduro acusó este 28 de febrero a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de no ser imparcial, en el proceso que se sigue contra Venezuela y de cometer “irregularidades y violaciones del debido proceso”.
“Venezuela denunció las diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas por la Fiscalía de la CPI, incluyendo la indefensión a la que ha sido sometido el Estado venezolano durante todo el trámite, así como los vínculos probados de la Fiscalía de la CPI con organizaciones no gubernamentales”, dice un comunicado emitido por la Cancillería.
Lea también: Zelenski: La situación en Bajmut es “cada vez más difícil”
La acusación de Maduro surge por el contacto de la CPI con las ONG defensoras de DD.HH. lo cual, “pone en duda la debida imparcialidad y objetividad de dicha corte”.
“Como prueba de la naturaleza política del proceso, se destacó por ejemplo, el caso de un ciudadano venezolano presentado por la Fiscalía de la CPI como una ‘víctima’ de ‘tortura’ y ‘persecución’, pero que al ser entrevistado por las autoridades nacionales competentes negó expresamente haber sufrido vulneraciones a su derecho a la integridad personal”, señala el escrito.
Finalmente, el comunicado señala que el Estado venezolano «seguirá ejerciendo todas las acciones a su alcance para hacer prevalecer la verdad y defender sus derechos como Nación».
Janet Yucra