La razón por la que EEUU pidió a Nayib Bukele respetar los derechos humanos en El Salvador

Un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU) pidió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respetar los derechos humanos (DDHH) y el debido proceso, tras las críticas que ha recibido de organizaciones humanitarias de todo el mundo por su arremetida contra los pandilleros de ese país.

Durante los últimos días han circulado videos y fotos de la nueva cárcel en El Salvador, la más grande de Latinoamérica, donde cientos de detenidos fueron trasladados el pasado viernes.

Las imágenes de los presos, sin camiseta, con los tatuajes característicos de las pandillas, esposados, agachados y amontonados, han recorrido el mundo en los últimos días, con muchos detractores por la falta de humanidad en el trato.

En este sentido, fue consultado el funcionario norteamericano, quien aseguró que Bukele tiene la “responsabilidad” de garantizar la seguridad de la población, pero también de respetar los DDHH y el debido proceso.

ESCALADA DE ASESINATOS EN EL SALVADOR DETENIDA BAJO RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Algunos consideran que las imágenes son más una producción mediática que la realidad en estos recintos.

“Los videos publicados por el gobierno salvadoreño, son verdaderas producciones cinematográficas”, aseguran.

No obstante, de acuerdo a cifras oficiales, bajo el régimen de excepción, aprobado hace un año se detuvio la escalada de asesinatos. En ese período se han detenido a más de 64 mil personas, a las que el Gobierno salvadoreño acusa de ser pandilleros. De los capturados, ya se liberó a unos 3,300, ya que no se les pudo comprobar delito alguno.

Continúa leyendo en Caraota Digital.

13 comentarios en «La razón por la que EEUU pidió a Nayib Bukele respetar los derechos humanos en El Salvador»

  1. EEUU debería revisar sus violaciones de derechos humanos su problema grave de discriminación racial ver porque tiene a la población con el mayor número de consumidores de droga y lo último el desastre de jóvenes que asesinan en cines centro comerciales, colegios…. Eso es lonqie debería hacer en vez de estar metidos en todos los dema países. Bukele no tenía más opciones. Esa gente extorsionaba y asesinaba al pueblo. Su propio pueblo. El que vende flores el que vende hortalizas el q vende frutas…..

    Responder
  2. Deberian de apoyar su política de combatir la criminalidad q bastante resultado le dio y su pueblo lo respalda, deteniendo y enjuiciando a funcionarios públicos corruptos y acabando con la criminalidad, mientras EEUU es el principal país donde se violan los derechos humanos, donde existen penas capitales, cadenas perpetuas y los reos no pueden ni recibir visitas en las cárceles, país q se está hundiendo con su alta criminalidad, asesinatos, consumo descomunal de drogas donde se pueden observar ciudades habitadas prácticamente por zombies vivientes debido a su adicción, de eso es q ellos deberían estar pendiente, deberian apoyar y seguir el ejemplo del presidente Bukele, ojalá otros países de la región podamos tener un presidente como el y no los corruptos narcos q nos están gobernando

    Responder
  3. A la basura lo que diga Estados Unidos. Por qué no protestaron cuando en El Salvador se torturaba y mataba gente inocente? Estos detenidos son asesinos, violadores y pandilleros de la peor calaña. Por qué no se preocupan por los derechos humanos de las víctimas? Hipocresía pura y dura.

    Responder
  4. Buckele lo esta haciendo muy bien ojala en muchos paises latinos aplicaran esas medidas, se minimizaria la corrupción y tanta maldad.

    Responder
  5. Habria que preguntarle al vocero que reclama a Bukele el trato de los asesinos de gente inocente en El Salvador, porque no le reclama al dictado pederasta Daniel Ortega en Nicaragua donde hay violaciones, crimenes y terrorista de estado con la población en Nicaragua desde hace años y ni la ONU, CIDDHH, la OEA y los paises de America Latina , comnsus excepciones, se han pronunciado al respecto; sacerdotes encarcelados, oponentes politicos expulsados y encarcelados violando sus derechos….que grandes hipocritas son estos miserables….

    Responder
  6. En Venezuela, violencia a diario los derechos de todos los ciudadanos. Donde no hay derecho a ka educación. Al emprendimiento, no hay derecho a la salud y sin embargo todos……. bien gracias.

    Responder
  7. Estados Unidos debería meterse la lengua allá, debido a que su policía asesina – SÍ, ASESINA – a ciudadanos inocentes en asociación para delinquir ( pues no son casos aislados ni un sólo funcionario si no que están en grupo cometiendo los asesinatos ), no atienden debidamente los problemas de seguridad ciudadana si no cuando ya han ocurrido las masacres. En síntesis EE.UU. debería mirarse el C U L O cuando critica a otros países el trato de DDHH.

    Responder

¿Qué opinas?