Si estás buscando recetas sencillas y deliciosas no dudes en preparar nuestra siguiente recomendación de rajas poblanas con queso panela
¡Ya no te compliques con la comida de este día! Aventúrate a preparar una receta sencilla, deliciosa y económica para consentirte y compartir con tu familia. Nuestra recomendación del día son unas fáciles y elaboradas rajas poblanas con queso panela, acompañada con un sencillo caldillo de tomate.
Las rajas poblanas con queso y crema es uno de los clásicos de la cocina mexicana, existen diferentes versiones que pueden llevar granos de elote, papa y en algunas recetas también suelen incluir pollo. Acompañados con otro plato sencillo pero infaltable, los frijoles refritos. Toma nota de este sencillo procedimiento y disfrútalo en la comida de esta tarde.

Ingredientes:
- 4 chiles poblanos
- 350 gr de queso panela cortado en cubos
- 2 tazas de crema ácida
- 1 ½ cda de mantequilla
- ½ taza de cebolla
- Sal
- Pimienta
Para la salsa
- 4 tomates
- ¼ de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 3 chiles serranos
- ½ taza de agua
- Sal
Preparación:
1-Comienza limpiando los chiles, retira el exceso de suciedad y llévalos a tatemar en un comal o sartén. Realiza lo mismo con los tomates, chiles serranos, cebolla y diente de ajo.
2-Cuando los chiles poblanos estén bien tatemados, retira del fuego y reserva en una bolsa plástica por 5 minutos. Una vez transcurrido el tiempo saca de la bolsa y retira las semillas, venas y piel quemada. Corta en finas tiras y reserva.
3-Para continuar, una vez que los tomates, chiles serranos, los ajos y la cebolla estén asados llévalos a la licuadora, añade una cucharadita de sal, media taza de agua y licua.
4-En una olla añade un poco de mantequilla cuando esté caliente añade la cebolla y sofríe por unos minutos, añade las rajas y mezcla.
5-Finalmente, integra la salsa antes preparada y deja cocinar a fuego medio. Cuando suelte en hervor añade los cubos de queso panela. Rectifica de sabor y retira.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB