Este año tampoco se cumplirá la meta de producción de 1 millón de barriles de crudo

El año pasado, la producción de petróleo de Venezuela cerró en poco más de 700 mil barriles diarios y este año, el máximo podría ser de 900 mil barriles, con lo cual tampoco se cumpliría la meta de 1 millón, impuesta por el propio Nicolás Maduro.

El experto petrolero, Rafael Quiroz, que la empresa norteamericana Chevron no pretende hacer grandes inversiones en Venezuela, por lo que tampoco se debe esperar un aumento de la producción.

«Las inversiones en el país van a ser muy moderadas, muy modestas» y resaltó que Chevron no se hace grandes ilusiones «porque tiene compromisos fuertes con Guyana en dos concesiones que se le otorgaron», reseñó el portal Banca y Negocios.

«Aquí en Venezuela van a hacer inversiones muy limitadas, como para autocobrarse la deuda que Pdvsa tiene con ellos que sobrepasa los $3.500 millones», dijo.

Lea también: Infectólogos recomiendan al Estado promover la vacunación contra la difteria

La producción de crudo de Venezuela para finales de 2023 no pasará de un 1.000.000 de barriles diarios: «estará oscilando entre 900.000 y 950.000 barriles por el efecto Chevron».

Recordó que Chevron «no está pagando ni regalías, ni el Impuesto Sobre La Renta, ni dividendos. Toda la factura va para amortiguar los pasivos que tiene Pdvsa con Chevron».

Agregó que esta compañía «está aportando 87.000 barriles diarios (BDP) al incremento de la producción petrolera venezolana, lo cual está ubicando la producción en 780.000 barriles diarios».

Janet Yucra

Con información de Banca y Negocios

¿Qué opinas?