Efemérides 20 de marzo de 2023 | Día Internacional de la Felicidad

Lunes 20 de marzo de 2023 · 79º día de los 365 del calendario · Quedan 286 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 20 de marzo de 2023

Imagen superior de amyelizabethquinn en Pixabay

· Efemérides 20 de marzo de 2023 | Día Internacional de la Felicidad ·

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos

Imagen referencial de Pexels en Pixabay

¿Por qué se celebra el Día de la Felicidad?

Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña.

El Reino de Bután como Embajador del Día Internacional de la Felicidad

El origen del Día Internacional de la Felicidad es una bonita historia. Fue el Reino de Bután, un pequeño país del sur de Asia, en la cordillera del Himalaya, el que propuso este día a la ONU.

Resulta que el rey de Bután hace más de 40 años, y cuando solo tenía 16 decidió que la filosofía de su gobierno se basara en la felicidad de sus súbditos. Y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), en vez del Producto Interior Bruto. ¿No es genial?

Pues bien, la FNB es hoy un indicador de nivel de vida que se utiliza internacionalmente como complemento al Producto Interior Bruto.

Se calcula midiendo nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno.

Imagen de Emi Lija en Pixabay

¿Qué es el Día Internacional de la Felicidad?

Aunque suene a una utopía, ¡el día de la felicidad sí es posible! Hoy los seres humanos podemos pensar que la felicidad es un derecho universal y no una simple quimera, difícil de alcanzar.

Objetivos de la ONU para alcanzar la felicidad

Entre los temas más importantes para abordar, están tres relacionados directamente con lo que puede representar más bienestar y felicidad a todos los habitantes del planeta Tierra y ellos son:

  • Erradicar la pobreza.
  • Reducir al mínimo la desigualdad en el mundo.
  • Cuidar y proteger al planeta.

¿Para qué se celebra el día Internacional de la felicidad?

Aunque a través de los años, siempre se han celebrado los días que han sido, hasta cierto punto emblemáticos para los hombres como por ejemplo las luchas contra enfermedades, logros o descubrimientos científicos, derechos humanos, etc, no existía un día para celebrar algo tanto importante como es el derecho a la felicidad.

En este sentido, hoy los seres humanos del mundo ven con beneplácito que el 20 de marzo de cada año pueda celebrarse con júbilo y alegría el Día Internacional de la Felicidad, que fe decretado por la ONU en el año 2012.

Imagen de Adina Voicu en Pixabay

Aunque es un solo día, esto permite que organizaciones en todo el mundo, que luchan por los derechos humanos, se movilicen para crear conciencia entre los ciudadanos.

También representa una excelente oportunidad para entregar un mensaje de esperanza y solidaridad a todas aquellas personas que sufren a consecuencia de las guerras, el hambre y la desigualdad.

Por último, representa un toque de atención a todos los líderes mundiales, para que la sociedad actual alcance un mejor nivel de vida, donde la igualdad, el bienestar y la felicidad no solo estén presentes ese día, sino que se convierta en una realidad posible de vivirla en la cotidianidad.

El mundo reclama de un cambio total de conciencia de todos sus habitantes. Con estas decisiones, se están dando los primeros pasos, pero todavía falta mucho camino que recorrer para que los hombres puedan vivir en un mundo pleno de felicidad y que ese sea el legado que se le pueda dejar a las futuras generaciones.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Felicidad?

Como sabemos, la felicidad es un sentimiento individual, que se manifiesta de distintas formas en cada persona, sin embargo, no deja de ser una fuerte sensación de plenitud, que en un momento determinado abraza a todos los seres humanos por igual.

Para celebrar el Día Internacional de la Felicidad, se pueden llevar a cabo una serie de acciones personales y colectivas que contribuyan para hacer de este día, una fecha muy especial. ¡Así que anímate y celebra este día como un evento único e inolvidable sólo siguiendo unos prácticos consejos!

  • Sal y practica algún tipo de deporte: Se sabe que la práctica del deporte es una excelente manera de liberar endorfinas, que una vez activadas producen una grata sensación de placer y bienestar.
  • Sube tu autoestima: Aprovecha este día para hacer algo que te guste o simplemente introducir algo nuevo en tu vida, como por ejemplo un cambio de look que mejore tu apariencia y tu autoestima.

Disfruta en compañía de gente positiva: Cuando estamos rodeados de personas con una actitud positiva ante la vida, en cierta forma, nos contagiamos de esa misma energía. Somos capaces de ver el mundo y todo los que nos rodea de una forma diferente y nuestros deseos de vivir y ser felices aumenta

  • Vive el presente y se agradecido: No deja de ser importante, el hecho de aprender a agradecer por todo lo que se disfruta en el presente. Preocuparse por lo que pasó o lo que pasará, nos quita mucho tiempo y no permite que disfrutemos las bondades del día a día.
  • Aprender a perdonar: El aprender a perdonar los errores de los demás y los nuestros, es una manera sana de vivir. Cuando perdonamos podemos sentir en nuestro interior gozo y satisfacción y las cargas se hacen menos pesadas. Nos ayuda a ser más felices.

El Día Internacional de la Felicidad es una fecha que invita a celebrar. Es una oportunidad maravillosa para agradecer, sonreír, soñar y creer que un mejor mañana es posible para todos.

Así que ya sabes, el próximo 20 de marzo es el día ideal para abrazarse, sonreír y ser feliz y también para compartir tus experiencias y vivencias de ese día tan especial a través de las redes sociales con el hashtag #DiaInternacionaldelaFelicidad.

Saber más…

Efemérides 20 de marzo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1813: se desarrolla la Batalla de Maturín

1910: nace en el estado Lara el médico Carlos Gil Yépez, padre de la cardiólogía en Venezuela

1921: nace Monseñor Feliciano González Ascanio, segundo obispo de Maracay (f. 1986)

1922: nace en Caracas el arquitecto Tomás José Sanabria

1947: fallece en Caracas el periodista y escritor Pedro Emilio Coll (n. 1872)

1950: se crea la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC)

1965: se inaugura el estadio de béisbol en Maracay, (sede de Los Tigres de Aragua) José Pérez Colmenares

1967: nace en Anaco, estado Anzoátegui, la actriz modelo y exmiss Rudy Rodríguez

1977: se disputa la primera de tres ediciones del Gran Premio de Venezuela de Motociclismo, con sede en el Autódromo Internacional de San Carlos

1985: se crea el Fondo de garantía de depósitos y protección bancaria FOGADE

2013: Ambev subsidiaria de cervecería Brahma anuncia el cese de operaciones en Venezuela

2016: la selección vinotinto femenina de fútbol sub-17 gana por segunda vez consecutiva el campeonato suramericano invictas y ganó su participación en la Copa Mundial femenina de fútbol sub-17 a jugarse en Jordania

Efemérides 20 de marzo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1602: se crea la compañía neerlandesa de las indias orientales: primera empresa fundada en la historia del mundo y primera corporación multinacional

1685: nace Johann Sebastian Bach, compositor alemán (f. 1750).

1815: en Francia, el emperador Napoleón Bonaparte entra en París con un ejército de 140 000 y 200 000 voluntarios; dando comienzo al periodo conocido como los Cien Días.

1847: el Capitán General Rafael Carrera y Turcios establece la República de Guatemala.

1854: en la ciudad de Ripon (Wisconsin) se funda el Partido Republicano de Estados Unidos.

1861: en la ciudad de Mendoza (Argentina) ocurre un terremoto que la destruye por completo.

1916: Albert Einstein publica su «Teoría General de la Relatividad»

1930: en Chile comienza a funcionar la Fuerza Aérea, fundada por Arturo Merino Benítez.

1960: nace Ayrton Senna, automovilista brasileño (f. 1994).

1966: en Nueva York (Estados Unidos) la Asamblea General de la ONU proclama el «Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial» en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.

1969: en Gibraltar se casan John Lennon y Yoko Ono.

1994: entra en vigor la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

1999: en el oasis de Bawiti (en el desierto egipcio), a 300 km al oeste de El Cairo, el suizo Bertrand Piccard (1958-) —nieto de Auguste Piccard, inventor del batiscafo— y el británico Brian Jones (1947–) completan el primer vuelo en globo aerostático alrededor de la Tierra. Habían despegado de Château D’Oex (Suiza) el 1 de marzo.

2003: Una coalición de países, liderados por Estados Unidos, invade Irak y se da el inicio a la Guerra de Irak, que durará hasta el año 2011.

2006: en San Francisco (California) se funda Twitter, el sitio web de microblogging

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Mundial del Gorrión
  • Día Mundial Sin Carne
  • Día Internacional de la Lengua Francesa
  • Equinoccio de Primavera en el hemisferio norte
  • Equinoccio de Otoño en el hemisferio sur.
  • Día Internacional de la Felicidad

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Costa Rica: Día de la Batalla de Santa Rosa
  • Irán: Año Nuevo

Santoral Católico

Santos (as)

  • Santa Alejandra, mártir​
  • San Arquipo,​ obispo y mártir griego, Discípulo de Pablo de Tarso
  • San Cutberto,​ obispo anglosajón
  • Daniel, profeta bíblico
  • Juan Nepomuceno, religioso checo, Patrón de República Checa
  • San José Bilczewski, arzobispo ucraniano
  • San Martín Dumiense, obispo portugués
  • Santa María Josefa Sancho, religiosa española

Beatos

  • Ambrosio Sansedoni, religioso dominico italiano
  • Francisco Palau y Quer, religioso y fundador español
  • Bautista Spagnoli, religioso carmelita italiano
  • Hipólito Galantini, fundador laico italiano

Wikipedia

Video: Efemérides 20 de marzo de 2023

Audio: Efemérides 20 de marzo de 2023

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 20 de marzo de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?