El fiscal general de la República Tareck William Saab ofreció reveladores detalles la mañana de este sábado 25 de marzo con relación a los hechos de corrupción que se ejecutaba en el seno gubernamental, con pleno protagonismo de la compañía estatal Pdvsa.
«Yo pudiera decir que esta trama se pudiera desglosar como Pdvsa – Cripto», catalogó Saab a los hechos delictivos acontecidos de lo que se ejecutaba donde se estima que al menos unos 23 mil millones de dólares se extrajeron.
«El primer caso que queremos exponer se refiere a una nueva trama de corrupción en Pdvsa, la número 31…
Que incluye esta vez a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip)», exclamó para todo el país.
Saab detalló que se logró detectar una red de funcionarios que valiéndose de su cargo y sus niveles de autoridad, procedieron a ejecutar operaciones petroleras paralelas a Petróleos de Venezuela.
«Agarraron el atajo de hacerlo de esa forma, pensando que no serían descubiertos«.
Trama ejecutaba operaciones aisladas y a escondidas de Pdvsa
El fiscal destaca que todo esto se hizo a través de la asignación a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y particulares de cargas de crudo en buques por parte de esa empresa estatal.
Esto, «sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación requeridas para tal fin».
Además, se conoció que una vez comercializado este crudo asignado ilegalmente, se incumplió con los pagos correspondientes a Petróleos de Venezuela.
«Se determinó que esta red utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el capital obtenido de dichas ventas…
Por medio de la adquisición de Cripto-Activos, bienes muebles e inmuebles», relató Tareck William Saab desde la sede del Ministerio Público.
Los corruptos realizaban de inmediato inversiones en el sector de la construcción y en el sector inmobiliario…
«Demostrando además un estilo de vida que no corresponde a la de un servidor público».
Por sin fuera poco, los perpetradores, hombres de confianza de exministro Tareck El Aissami, captaban a jóvenes de ambos sexos para incluirlos en la red de lavado de activos…
«A quienes premiaban con una vida desmedida, suntuosa, ilegal y criminal», apuntó el fiscal sobre la acción que se ejecutaba.
«Más allá de las náuseas que esto causa, hay que ver esa sed de justicia que tiene nuestro pueblo se está sintiendo… Allí están las actuaciones del Estado venezolano contra estos seres del inframundo», dijo.
«Hay que verle la cara a que actúen de esta manera, a sabiendas de la crisis producto del bloqueo de la sanción económica que se le ha lanzado al país».
Tomado de Diario 2001.
Pregúntale a Tarek los depósitos realizados por él en Panamá
Que argumentación tan burda. Preparaste todo un libreto para dirigírselo a los estúpidos, brutos y sin cerebro chavistas-maduristas. Solo ellos se comen ese mojón peludo porque sus todos unos estúpidos e idiotas que se dejan manejar.
muy cierto todo lo que ud dice….somos muchos de los que pensamos lo mismo….nos vieron o nos siguen viendo como si fueramos unos seres no pesantes, y estupidos