Alexander Caferin: “¿El Barcelona? La situación es sumamente grave”Alexander Caferín:

Alexander Ceferin, presidente de la UEFA, prepara el congreso del Comité Ejecutivo del próximo miércoles en Lisboa. El encuentro será prácticamente un formalismo para ser reelegido presidente del ente futbolístico para el periodo 2023-2027, ya que cuenta con el apoyo mayoritario. Durante el congreso será momento de pulsar también la situación después de que el ‘Caso Negreira’ pasara a ser investigado de manera oficial por el organismo por observar “una posible violación del marco legal de la UEFA por parte del Barça”.

Portada del diario 'Ekipa' con Ceferin.
Portada del diario ‘Ekipa’ con Ceferin.

Pero como anticipo y para contextualizar el cariz de la situación, uno se puede hacer una idea leyendo la entrevista que publica hoy el diario esloveno Ekipa, donde el presidente de la UEFA se detiene en varios asuntos, en particular en el ‘Caso Negreira’, donde es muy claro. “No puedo comentar directamente sobre esto por dos razones. En primer lugar, porque tenemos un comité disciplinario independiente encargado de ello. Y en segundo lugar, porque no he tratado este asunto en detalle. Sin embargo, puedo decir algo.

Me he informado y la situación es sumamente grave. Tan grave es que, en mi opinión, es una de las más graves en el fútbol que yo haya visto. A nivel de la Liga española, por supuesto, el asunto está prescrito. y no puede tener consecuencias competitivas, pero los procedimientos están en curso a nivel de la fiscalía civil española.

Pero en lo que se refiere a la UEFA, no hay nada que esté prescrito”, sentencia Ceferin en Ekipa. Repreguntado sobre si el Barcelona se arriesga a ser castigado y que el caso pueda tener consecuencias deportivas, Ceferin contesta: “No puedo ni quiero contestar a eso”.

También se refirió a la Superliga y a cómo valora la situación en este momento.

“Aparentemente todavía están tratando de hacer algo, pero en mi opinión, solo para mejorar un poco su posición negociadora e intentar negociar algo con nosotros. No han captado del todo que no tenemos nada que negociar.

Por supuesto, el ego también juega un cierto papel en algunas de estas personas, y debido a esto, todavía hacen algo en esta área, porque a lo largo de los años se han acostumbrado a que todos asientan con la cabeza a sus propósitos. Pero esta historia ha terminado, no hay duda al respecto.

Tuvimos una reunión con la empresa A22, que asumió la gestión de los intereses de estos tres clubes, e incluso mis compañeros se opusieron a que me reuniera con ellos. Simplemente no vieron la razón y la necesidad de que me reuniera con una empresa de promoción, pero aun así quería esta reunión para que nadie me acusara de inaccesibilidad y arrogancia. Pero no quería estar solo en esta reunión, así que llamamos a los clubes, llamamos a las ligas, llamamos a la afición y llamamos al sindicato FIFpro.

Todos estaban en la sala cuando llegaron los representantes de A22, y, ciertamente, nunca se ha visto una actitud tan desdeñosa como la que estos representantes encontraron en todos los presentes. Karl-Heinz Rummenigge les dijo: ‘Este es vuestro Waterloo’. El jefe de la afición de Inglaterra les dijo: ‘Reino Unido ha tenido más primeros ministros en los últimos dos meses que vosotros seguidores de la causa’. Pudieron ver que este era un proyecto que nadie quería. Es una pena que esto todavía se prolongue, probablemente no existiría en ninguna parte sin el apoyo de los medios”, sentenció.

Ceferin vio en todo este proceso como Andrea Agnelli, un amigo cercano, traicionaba esa relación para liderar la causa de la Superliga contra su persona. Ahora, el dirigente italiano ha tenido que apartarse de la Juventus y está siendo objeto de otro proceso legal en su país. Ceferin valora ese caso también. “No lo llamaría satisfacción, no había necesidad de que yo sintiera algo así. Por supuesto, sé más sobre muchas cosas de lo que saben los seguidores comunes de los eventos de fútbol. La historia de la Juventus tenía que terminar como terminó.

Porque todo estaba mal con ella. No tengo una relación emocional con Agnelli ni con nadie más en la Juventus, pero me gustaría enfatizar que todavía respeto a la Juventus como club y que, en general, respeto mucho a los tres clubes. Son grandes clubes que engloban y representan mucho más que los movimientos de sus directivos.

Si un club tiene una directiva que toma decisiones equivocadas, nunca significa que estoy en contra de ese club como tal, y mucho menos de sus aficionados o jugadores.

Sin embargo, es interesante señalar que de los tres clubes que se autoproclaman salvadores del fútbol, hasta donde sabemos por los medios de comunicación, uno se encuentra en proceso penal por arreglar su balance, y el otro por transferir dinero a uno de los líderes en la organización arbitral.

Veremos si el tercero también tiene algo. Interesante ver cómo salvarían el fútbol… Cualquier otro comentario mío sería superfluo”, lanza.

Continúa leyendo en Diario AS.

¿Qué opinas?