El iceberg de las armas más devastadoras que se usarán en la III Guerra Mundial

Los agentes tóxicos de destrucción, desde su aparición en los escenarios bélicos, provocaron una repulsión generalizada por sus características insidiosas, sus secuelas a largo plazo y sus efectos letales sobre la población civil. El iceberg de las armas

El iceberg de las armas
Créditos al canal DrossRotzank en YouTube

El iceberg de las armas.

El ántrax es una infección cutánea por estafilococos formada por una agrupación de forúnculos con extensión de la infección al tejido subcutáneo. Las lesiones presentan supuración profunda, son de lenta curación y producen cicatrices. En ocasiones, por influencia del inglés, se utiliza erróneamente el término «ántrax» para referirse al carbunco. Las dos enfermedades tienen en común las lesiones cutáneas como síntoma. Sin embargo, al contrario que el ántrax de origen foruncular, las úlceras causadas por el carbunco suelen ser indoloras.

Un ántrax está compuesto de varios forúnculos agrupados en una masa indiferenciada, dando el aspecto de una única lesión eritematosa llena de pus y células muertas. Se observan con más frecuencia en la espalda y la nuca. Los ántrax suelen estar causados por la bacteria Staphylococcus aureus. La infección es contagiosa y se puede diseminar a otras áreas del cuerpo o a otras personas. Por eso, no es raro que se den en varios miembros de la misma familia al mismo tiempo.

Aunque el ántrax puede aparecer sin ninguna causa aparente, se han identificado la mala higiene, ciertas dolencias como la dermatitis o la diabetes y un sistema inmunitario debilitado como factores que aumentan el riesgo.

Novichok

Novichok (en ruso новичо́к: ‘Novato’) es una familia de agentes nerviosos que se desarrollaron en la Unión Soviética en los años 1970 y 1980. Algunas fuentes los califican como los agentes nerviosos más mortales que jamás se hayan hecho, con algunas variantes posiblemente cinco a ocho veces más potente que el «VX», aunque esto nunca ha sido probado.

Uno de los supuestos creadores de la sustancia, Vil Mirzayánov, fue en 1992 el primero en informar sobre el desarrollo del novichok (‘novato’) en una entrevista para un diario ruso. Según Mirzayánov, que emigró a los Estados Unidos en la década de 1990, el programa para desarrollar nuevos tipos de armas químicas comenzó en 1973. Más de 200 químicos e ingenieros participaron en el desarrollo de estas armas. Agentes nerviosos de tipo novichok se produjeron y se patentaron en Estados Unidos como armas químicas, la última patente data del 1 de diciembre de 2015.​

Pertenecen a las «armas químicas de cuarta generación», designado como parte del programa soviético secreto denominado «Foliant» instalado en Pavlodar, Kazajistán.​ Inicialmente designado K-84 y más tarde llamado A-230. La familia novichok comprende más de un centenar de variantes estructurales (fórmula desarrollada). De todas las variantes, la más potente, desde un punto de vista militar, fue el A-232 (mejor conocido como novichok-5).

Saber más…

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?