En el año 2019, por decreto presidencial, La Casona pasó a ser el Centro Cultural Aquiles Nazoa
Después de muchos años, se volvió a permitir el acceso a La Casona para quienes deseen conocer cómo vivían los presidentes; su historia, y sobre todo, las curiosidades que te cuenta Luis Olavarrieta en el video 10 datos que no sabías de La Casona.

La Casona, desde el 13 de diciembre de 2019, es la sede del Centro Cultural Aquiles Nazoa. Ese es el nombre que recibe una residencia oficial, que sirvió como lugar de domicilio de los presidentes de Venezuela entre 1966 a 2012. Mientras, por su parte, el Palacio de Miraflores continúa como lugar de trabajo presidencial y sede del gobierno. Posee rápidos accesos: al norte con la Avenida Francisco de Miranda y al sur con La Carlota.
La Casona originalmente era una hacienda de caña de azúcar llamada La Pastora, y data de la época colonial. Para el momento en que el Estado la adquirió (Raúl Leoni: 1964) pertenecía a la familia Brandt. Después de adquirida, se restauró y amplió a manos del arquitecto Andrés Enrique Betancourt; y pasa de la casa original a una gran mansión. Se buscó principalmente un equilibrio entre la naturaleza y la edificación en sí, además de preservar el estilo colonial, manteniendo las columnas originales, los patios, las rejas ornamentales y fuentes.
En 1966 empezó a usarse como Residencia oficial del presidente de Venezuela por decisión del entonces presidente Raúl Leoni. Durante el primer gobierno del presidente Rafael Caldera (1969-1974) la residencia se remodeló siguiendo los lineamientos de la Primera Dama, Alicia Pietri de Caldera.
En 1988, el entonces presidente, Jaime Lusinchi, abandonó temporalmente La Casona para establecerse en el Palacio de Miraflores (sede administrativa del gobierno); mientras la primera Dama, Gladys Castillo de Lusinchi, permanecía en el lugar durante el proceso de su divorcio.
El último gobernante que utilizó la residencia fue Hugo Chavéz, entre 1999 y 2002. En 2013, Nicolás Maduro optó por usar la residencia destinada al vicepresidente, llamada La Viñeta, en lugar de mudarse a La Casona.
En 2019, Nicolás Maduro decidió que la residencia se abriera a las visitas del público, como sede del Centro Cultural Aquiles Nazoa, un museo y espacio cultural que conserva los espacios de la residencia y sus jardines, tal como se vieron durante los años que sirvió como residencia. Adicionalmente, se utiliza para realizar eventos oficiales del gobierno.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Este link es una kk