Guillermo Dávila desarrolló su inclinación artística desde niño. A los 16 años se enroló en la Escuela Superior de Música y trabajó en una escuela de artes escénicas denominada Arte y Venezuela. Dávila: de las canciones de cuna al gospel

Guillermo Dávila: de las canciones de cuna al gospel
Guillermo José Dávila Ruiz nació en Bailadores, Mérida en Venezuela, el 18 de marzo de 1955. Es un cantante, compositor y actor de telenovelas venezolano conocido en la década de los ochenta como «el idolo de esta generación».
Es el cantante Venezolano con mayor número de canciones en ocupar el primer lugar en la cartelera de éxitos de nuestro país. Además es el artista venezolano que más discos de platino ha ganado y el que más discos ha vendido en la historia musical de
Desde niño se desempeñó en diversas áreas del mundo artístico estudiando música y arte. Más adelante, a los 16 años, ingresó a la Escuela Superior de Música y trabajó en una escuela de artes escénicas denominada Arte y Venezuela.
Su carrera artística despegó en 1980 con una participación en la telenovela de «Natalia de 8 a 9», dos años después sacó al mercado su primera producción discográfica denominada «Guillermo Dávila» y causó furor con su primera protagonización en la telenovela «Ligia Elena».
Logró cultivar muchas canciones que lo han llevado al éxito, tales como Sólo pienso en ti, Llevo perfume a ti, Cuando se acaba el amor, Fabiola, Barco a la deriva; tambien los temas Sin pensarlo dos veces, Me fascina, Tesoro mio, a duo con la cantante Kiara, compuestos por el cantante y compositor Rudy La Scala.
En 1988 se crea una gran polémica con el tema «Sin pensarlo dos veces», y es sacado del aire por tratarse de un tema con contenido sexual «demasiado explícito».
Guillermo Dávila tuvo la oportunidad de representar al protagonista de «Godspell», un exitoso musical de rock de los años setenta.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace