Antes de que te lances a una aventura emprendedora, deberías conocer estas curiosidades. No dejes que nada te detenga, porque como decía Ray Kroc, fundador de McDonalds: “Si no te gusta tomar riesgos, deberías salir corriendo del negocio”

Empezar tu propio negocio se parece mucho a enamorarse, es tan emocionante como aterrador. Por cada cosa maravillosa y mágica que puede pasarte en el curso de poner tu negocio en marcha, siempre habrá algo que amenace con descarrilar tus sueños de ser un emprendedor.
Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company (y un hombre que sabía uno o dos cosas acerca del fracaso) dijo una vez: “Cuando todo parece estar en contra tuya, recuerda que un avión despega con el viento en contra, no a su favor.”
A los seres humanos nos atrae la capacidad de ser dueño de nuestro propio destino, por eso nos vemos empujados a emprender al igual que las abejas cuando persiguen el polen de las flores. De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor, 2 de cada 3 jóvenes latinoamericanos quieren ser dueños de su propio negocio algún día y definitivamente, en los años venideros, habrá cada vez más oportunidades para lograrlo
1. El concepto de microempresa varía de país a país, generalmente se asocia a la cantidad de empleados. Entre 1 y 10 empleados, se habla de microempresa; entre 11 y 50, de pyme. Dichas cifras, de todas maneras, pueden variar de acuerdo a la región. Por ejemplo, en los Estados Unidos un negocio “pequeño” es aquel que tiene menos de 500 empleados. Así que técnicamente, el chico que monta el típico puesto de limonadas es considerado un dueño de negocio.
2. Hay cerca de 12 millones de negocios pequeños en Latinoamérica y en el Caribe. Las pymes representan el 90% de las empresas de América Latina, generan más de la mitad de los empleos y una cuarta parte del PIB.
3. Cerca de 543 mil negocios se crean por internet cada mes. Lo que significa que tendrás que crear algo más original que esa app para encontrar los baños públicos de tu vecindario que tenias en mente.
Continúe leyendo sobre el fascinante mundo empresarial en CURIOSIDADES.COM
No dejes de leer en CURADAS… La gnomónica: la ciencia que dió inicio real a la tecnología