En la historia de la aviación de Venezuela se han registrado más de 20 siniestros aéreos en vuelos comerciales, con un elevado número de víctimas mortales

Hoy los invito a conocer la historia de cinco de los siniestros aéreos que marcaron al país por sus condiciones, por quienes fallecieron en ellos y, sobre todo, por las medidas que luego pudieron generar en cuánto a alertas, supervisión y adjudicación legal de responsabilidad.
El vuelo 253 de Aeropostal era un vuelo operado por un Lockheed Super Constellation L-1049 con las siglas YV-C-AMA. Realizaba un vuelo entre New York y Caracas. Se estrelló contra la ladera sur del Cerro Ávila, en la zona de Galipán la mañana del 27 de noviembre de 1956, falleciendo los 25 ocupantes.
Aeronave y tripulación de vuelo
La aeronave empleada en el vuelo 253 era un Lockheed Super Constellation L-1049, llamado José Martí, en honor al poeta cubano. Tenía la matrícula YV-C-AMA. Fue uno de los tres Super Constellation que compró Aeropostal a Lockheed entre 1947 y 1955.
La tripulación estaba conformada por el capitán Marcel Combalbert, de nacionalidad francesa, junto con el copiloto, ingeniero de vuelo y 4 auxiliares de vuelo.
Pasajeros notables: Charlie Peete, outfielder de los Cardenales de Saint Louis, viajaba con su esposa Nettie y sus tres hijos pequeños. Peete abordó el vuelo para jugar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, reclutado por el equipo Industriales de Valencia.
Accidente
El vuelo 253 volaba a través de una tormenta cuando se aproximaba a Caracas. Fue a 18 km de la pista de aterrizaje cuando el avión se estrelló en la ladera sur del Cerro El Ávila, a 2050 msnm.
10 estadounidenses estaban entre las víctimas mortales del accidente, entre ellos el outfielder de Cardenales de Saint Louis Charlie Peete y su familia, que fallecieron en el accidente. Peete viajaba a Venezuela para jugar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en el equipo Industriales de Valencia.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
¿Y los otros 4? el titular indica 5 accidentes aéreos en Venezuela, pero solo hacen alusión al de Aeropostal.
Hola Jörg! Gracias por comentar. Revisaremos y corregiremos.
Saludos.
El título menciona 20 accidentes aéreos y solo describen uno solo. Por favor completen la información ofrecida. Estoy muy interesado en el accidente de Aerpostal q ocurrió en la Isla de Margarita en Agosto de 1974. En ese accidente fallecieron dos familiares
Hola Eduardo. Gracias por la consulta. Vamos a corregir.
Saludos.
Pésimo artículo, repite varias veces la misma información,y además, en el título mencionan varios accidentes y solo describe uno.
Eso no lo escribió un periodista sino un recoge latas.