Realizan simulacro en frontera México-EE.UU. previo al fin de Título 42

Un simulacro de seguridad fue llevado a cabo la noche del miércoles en el puerto internacional de San Ysidro, por agentes de la Guardia Nacional y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos, el cual se pudo apreciar claramente desde el lado mexicano en la ciudad de Tijuana.

El ejercicio de seguridad fue realizado previo a la culminación del Título 42 en territorio estadounidense, esto para medir la capacidad que tienen de cerrar el acceso en caso de que se presente una emergencia, es decir, un intento de cruce masivo terrestre de migrantes.

La incertidumbre en la frontera México-Estados Unidos crece horas antes del fin, este jueves, del Título 42, medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EEUU.

Lea también: Guaidó: Citgo continúa protegida en Estados Unidos

No es una frontera abierta

«El fin del Título 42 no implica una frontera abierta, todo lo contrario», afirmó el Secretario de Seguridad Alejandro Mayorkas.

Detalló las medidas que entrarán en vigor el próximo viernes 12 bajo el Título 8 para hacer frente a la migración irregular. Estas medidas establecen que los migrantes que lleguen a la frontera sin cita previa y sin haber sido denegados de protección en un tercer país serán inelegibles para solicitar asilo.

A diferencia del Título 42, aquellos que sean expulsados a partir del viernes deberán esperar cinco años antes de poder volver a solicitar asilo en Estados Unidos y podrían enfrentar consecuencias penales si intentan cruzar nuevamente.

Mayorkas reiteró que el enfoque principal es establecer vías legales para que las personas ingresen a Estados Unidos y aplicar sanciones más severas a aquellos que opten por no utilizar dichas vías.

Las autoridades estadounidenses buscan, con estas nuevas reglas, fomentar que los miles de migrantes que emprenden el peligroso viaje utilicen métodos «legales, seguros y ordenados» mientras endurecen los requisitos para solicitar asilo en la frontera, reportó la Voz de América.

Con información de agencias y la Voz de América

¿Qué opinas?