Domingo 14 de mayo de 2023 · 134º día de los 365 del calendario · Quedan 231 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 14 de mayo de 2023
· Efemérides 14 de mayo de 2023 | Día de la Madre ·
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres, en gran parte del mundo, en diferentes fechas del año según el país
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Posteriormente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas. Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre.

En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.
El origen contemporáneo de esta celebración se remonta a 1865, cuando la poeta y activista Julia Ward Howe, organizó manifestaciones pacíficas y celebraciones religiosas en Boston, en donde participaron madres de familia que fueron víctimas de la Guerra de Secesión. Ella propuso establecer un día especial como una forma de reconciliar a las partes en conflicto. Por esa misma época, Ann Jarvis, activista de Virginia, viendo el éxito de las convocatorias de Howe, organiza también reuniones, en donde las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad
Las reuniones por el Día de la Madre continuaron de manera regular durante los siguientes años. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz. El 12 de mayo de 1905 Ann Jarvis fallece, su hija Anna Jarvis para conmemorar su fallecimiento cada año organizaba un Día de la Madre cada segundo domingo de mayo. En 1907 Jarvis comenzó una activa campaña para que la fecha tenga reconocimiento oficial que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos5 tomando como base la demanda de Howe. Jarvis empezó a escribir a personalidades influyentes de la época para que apoyaran su petición. Finalmente el reconocimiento oficial llegó en 1914, con la firma del presidente Woodrow Wilson reconociendo oficialmente el Día de la Madre.
No dejes de leer en CURADAS: Día de la Madre: historia de una fecha especial alrededor del mundo
Efemérides 14 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1777: el Rey Carlos III de España crea por real cédula el Protomedicato de Caracas, comenzando así los estudios formales de Medicina en Venezuela.
1782: se funda la ciudad de Naguanagua (hoy estado Carabobo).
1813: el Libertador Simón Bolívar emprende la Campaña Admirable desde Cúcuta.
1915: nace en Caracas el pintor realista y dramaturgo César Rengifo (n. 1980).
1932: nace el actor hispano venezolano Martín Lantigua (f. 2013).
1932: muere en Caracas el médico Luis Razetti (n. 1862).
1960: nace en Caracas el actor Giovanni Pérez.
1962: nace Kiara, cantante, actriz y abogada venezolana.
1976: nace en Maracaibo la actriz Dulce María Pilonieta (comenzó desde temprana edad en el programa Contesta con Tío Simón).
1977: nace en Caracas el actor Adrián Delgado.
1986: nace en Caracas el piloto automovilístico Rodolfo González.
Efemérides 14 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1830: en Ecuador se crea la república, según su primera constitución.
1870: en Nelson (Nueva Zelanda) se juega el primer partido de rugby, entre el colegio Nelson y el Nelson Rugby Football Club.
1897: en Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos.
1899: en Montevideo (Uruguay), se funda el Club Nacional de Football, primer club de fútbol criollo de América.
1944: nace George Lucas, productor y cineasta estadounidense.
1973: en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) la NASA lanza el Skylab, la primera estación espacial. Es el último lanzamiento de un cohete Saturno.
1984: nace Mark Zuckerberg, empresario estadounidense, creador de Facebook.
1986: en Alemania, el Instituto de Documentos de Guerra publica completo el Diario de Ana Frank.
1993: en los Estados Unidos, científicos estadounidenses prueban por primera vez un páncreas artificial en un paciente diabético de 38 años de edad.
1998: muere Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense (n. 1915).
Conmemoraciones a nivel mundial
- En América y España es el Día Mundial del Seguro.
Otras celebraciones
- Día Mundial de las Aves Migratorias
- Día Mundial del Comercio Justo
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Chile:
- Día del Ingeniero
- Día de la manicurista
- España:
- (Pereña de la Ribera) Romería de la Virgen del Castillo.
- Petrel (Alicante, España): celebración del día de su patrón, San Bonifacio Mártir.
- Estados Unidos: Día del Biscuit.
- Israel: Día de la Independencia.
- Japón: Izumo Taisha (Ciudad Izumo): Primer día del Festival anual.
- Paraguay: Día de la Independencia.
Santoral Católico
Santos (as)
- Abrúnculo de Langres
- Cartago de Lismore
- Enedina de Cerdeña
- Eremberto de Tolouse
- Galo de Clermont
- Isidoro de Quío
- Justa de Cerdeña
- María Mazzarello
- Matías, apóstol
- Máximo de Asia
- Miguel Garicoïts
- Poncio de Cimiez
- Gema de Galgani
Beatos (as)
- Gil de Vaozéla
- Teodora Guérin
- Tutón de Ratisbona
Video: Efemérides 14 de mayo de 2023
En proceso…
Audio: Efemérides 14 de mayo de 2023
En proceso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 14 de mayo de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com