La infusión de sábila ayuda a conciliar el sueño, ya que facilita la digestión. Toma nota como prepararla
Normalmente se toma la infusión sábila, por las propiedades que pueden aportarnos, aunque también es una bebida recomendable siempre que te apetezca tomarla.
La sábila o aloe vera es una planta en la que se encuentran dos sustancias (gel transparente y látex amarillo) que se usan regularmente en productos para el cuidado de la salud como el caso de cremas y ungüentos para tratar quemaduras, la psoriasis e incluso el acné.
Pero además de la preparación de estos productos, algunas personas también consumen el gel por vía oral para tratar ciertas afecciones, mientras que el látex, que es un laxante, se toma por vía oral para tratar el estreñimiento.
Pese a que es seguro su consumo, los expertos han hecho algunas recomendaciones: en el caso del gel debe hacer exactamente bajo las indicaciones, mientras que en relación con el látex de sábila vía oral se ha advertido algunos problemas de seguridad.

En el caso de este último, tomar un gramo de látex de sábila por día durante varios días puede provocar daño renal y podría ser mortal.
Un beneficio adicional de la sábila es que ayuda a conciliar el sueño, ya que facilita la digestión, para ello se puede preparar una infusión.
De acuerdo con el portal Un como, “además el hecho de tomar un vaso de jugo de sábila por la mañana y otro antes de la comida y antes de la cena, siempre es bueno antes de irte a dormir, te ayudará a perder algo de peso, pues entre otros aspectos, te sacia con más facilidad”.
Cómo prepararlo
Lo primero que se debe hacer es preparar la pulpa de sábila, que incluye cuatro pasos:
1-Deja las hojas o pencas de esta planta a remojo por 24 horas. De esta forma irá saliendo la aloína, (una parte del gel de color amarillento que se debe evitar porque puede resultar irritante).
2-Pasado ese tiempo, lava bien la hoja o penca del aloe para eliminar restos de tierra y retira todos los restos amarillentos. Incluso, se puede desinfectar con lejía alimentaria u otros productos similares.
3-Corta la hoja en varios trozos y por ambos lados y la parte de arriba para separar la piel y llegar a la pulpa.
4-Con una cuchara retira la pulpa de la sábila y pon en un vaso grande o un bol.
5-Una vez se haya hecho esta preparación, preparar un té verde. Puede ser en bolsita, granel o en polvo. Posteriormente, cuando se haya retirado el té de la cocina y reposado lo necesario, agrega los trozos de la pulpa de sábila. Deja unos tres minutos y sirve preferiblemente caliente. Los trozos de pulpa que no han logrado deshacerse pueden ser consumidos sin ningún problema.
Otra opción es consumir el té de sábila helado, para lo cual se debe guardar el té verde unos minutos en la nevera, licua los trozos de pulpa de sábila y añade los dos ingredientes en un vaso grande. La persona puede añadir hielo granizado para tomarlo bien frío.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente SEMANA