Croquetas de apionabo y jamón: prepara esta sabrosa receta

El mundo de las croquetas es totalmente variado. Un buen ejemplo son estas croquetas de apionabo y jamón. Anota los pasos

Estas croquetas de apionabo y jamón son una estupenda elección para hacer en casa. Son ricas, fáciles de hacer y además se pueden aprovechar restos de jamón para prepararlas. El apionabo les dará un sabor ligeramente dulce, agradablemente anisado, que contrastará con el salado del jamón (que debería ser ibérico o serrano). Ya se sabe que las croquetas son una de las comidas preferidas de los españoles, y una de las tapas más populares del país.

El apionabo, que se usa con varios nombres (como apio feo, apio rave o apio nabo), se cultiva precisamente por su raíz bulbosa. A diferencia del apio común, del que se utilizan las hojas y las pencas, la raíz es lo que se aprovecha. Su aspecto exterior puede pasar por desagradable, de un color marrón claro, con varias protuberancias de donde salen pequeñas raicillas. Pero su carne es firme, dulzona, y hay a quien le sabe a perejil. Se usa mucho en la cocina francesa y en Europa del este, si bien en la cocina española es más bien desconocido. Digamos inusual. Y ya es hora de integrarlo a nuestras preparaciones más habituales.

Croquetas de apionabo y jamón

Ingredientes:

  • 400 gramos de apionabo
  • 250 gramos de jamón serrano
  • 2 huevos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 75 gramos de mantequilla
  • 70 gramos de harina
  • 800 ml de leche
  • Pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

1-Pela y ralla el apionabo con la parte gruesa del rallador.

2-Corta en brunoise muy fina la cebolla y el ajo.

3-Corta el jamón menudamente, en trozos muy pequeños.

4-En una sartén amplia, pon a derretir la mantequilla. Agrega la cebolla y pocha, luego añade el ajo.

5-Cuando la cebolla esté transparente, añade el apionabo rallado, remueve y rehoga unos 5 minutos a fuego bajo.

6-Agrega el jamón.

7-Incorpora la harina, remueve por varios minutos hasta que se tueste un poco, siempre a fuego bajo.

8-Añade poco a poco la leche y remueve constantemente para integrar.

9-Salpimenta, sube el fuego a medio y rehoga 10 minutos, hasta que la masa espese y adquiera la consistencia deseada.

10-Pasa a un recipiente y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté fría, tapa con papel film y lleva a la nevera por dos horas, para que la masa endurezca.

11-Bate los huevos y ponlos en un cuenco, otro con pan rallado y otro con harina.

12-Pon suficiente aceite en una sartén.

13-Arma las croquetas, pasalas por harina, huevo y pan rallado, y fríe por tandas en el aceite bien caliente, hasta dorar.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?