Pan de naranja: sabrosa receta para preparar en casa

Con una textura esponjosa súper deliciosa, este pan de naranja se convertirá en tu favorito para la hora del postre

El postre que te enseñaremos a preparar hoy mezcla a la perfección la textura súper esponjosa de un pan con el sabor dulce y refrescante de la naranja, estamos hablando de un pan de naranja esponjoso, que es perfecto para disfrutar con un cafecito por la tarde o incluso para esos momentos en los que tienes un antojo de algo dulce. Si quieres aprender a prepararlo, solo sigue esta sencilla receta.

La clave para que el pan nos quede muy esponjoso está en el modo en el que agregamos los ingredientes y los mezclamos, lo mejor es integrar todos los elementos con ayuda de una batidora de mano, ya que la velocidad que puede aportar a la receta también nos ayudará a integrar aire en la misma. Así mismo es necesario que elementos como la leche condensada, la mantequilla y los huevos estén a temperatura ambiente al momento de usarlos.

Pan de naranja

Ingredientes:

  • 200 gramos de Mantequilla
  • 300 gramos de Leche condensada
  • 4 Huevos
  • 1 cucharadita de Ralladura de naranja
  • 125 mililitros de Jugo de naranja
  • Esencia de vainilla
  • 300 gramos de Harina
  • 35 gramos de Polvo para hornear
  • 1 pizca de Sal

Preparación:

1-Bate la mantequilla con la leche condensada hasta obtener una consistencia cremosa.

2-Agrega los huevos uno por uno, no incorpores otro hasta que el anterior esté bien integrado.

3-Incorpora el jugo de naranja, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja a la mezcla.

4-Tamiza la harina con el polvo para hornear y la sal.

5-Añade los ingredientes secos poco a poco a la mezcla húmeda, sin dejar de batir.

6-Coloca tu masa en un molde para pastel o panqué y lleva a hornear a 180° grados de 35 a 40 minutos.

Recuerda precalentar el horno al comenzar a preparar tu receta, para que este llegue a la temperatura correcta cuando quieras hornear tu pan.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?