El mercado de valores (acciones) y de renta fija (bonos) en Venezuela ha vuelto a ser un mecanismo en el cual las empresas y las personas naturales participan para hacer rendir su dinero u obtener recursos para financiarse. Las dificultades para acceder al crédito bancario y los rendimientos que se obtienen, son factores que han impulsado a los venezolanos a mirar a la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) como una alternativa de ahorro e inversión.
El presidente de la BVC, Gustavo Pulido, destacó que se ha incrementado el número de personas naturales y jurídicas que compran o venden acciones en el corro capitalino. Sostiene que además de los rendimientos que se ofrecen, este mercado “se ha vuelto atractivo”, dada la seguridad que ofrece su plataforma. Explicó que la BVC es un mercado líquido, en donde se puede comprar y vender de manera expedita y de acuerdo a las necesidades de cada quien.
Continúa leyendo el artículo de Tal Cual aquí.
4.5