Las almendras combinan a la perfección con cualquier verdura. Un buen ejemplo son estas ortigas salteadas con almendras. Toma nota
Las ortigas salteadas con almendras son un baluarte de la gastronomía sevillana contemporánea. Aunque estas se consumen desde la antigüedad han sido rechazadas por considerar que son plantas de cuidado. Esto se debe a que el roce con sus ramas produce urticaria y alergias severas. No obstante, es un cultivo ecológico que reduce el riesgo de desprendimientos y deslaves en épocas de lluvia. Desde el punto de vista gastronómico, existen recetas para preparar este alimento que datan de la fundación de Roma. En la actualidad, se usa para elaborar sopas y salsas, así como guarniciones para acompañar carnes cocidas en el horno o asadas.
Las ortigas salteadas con almendras se pueden hacer horneadas. Es muy fácil elaborar esta receta, aunque se debe tomar la precaución de usar guantes para evitar el contacto directo con las hojas recién cultivadas. La otra opción es comprarlas previamente tratadas para agregar las verduras y especias preferidas antes de su cocción. Este es un buen alimento para niños y adultos.

La ortiga tiene propiedades diuréticas y desintoxicantes. Se recomienda su consumo para depurar el organismo de toxinas. Su ingesta contribuye a regular el páncreas, la producción de bilis y de los ácidos estomacales que intervienen en el procesamiento de los alimentos. Por su alto contenido en sustancias antioxidantes favorece la regeneración celular. ¡Lee más sobre este alimento!
Ingredientes:
- 1 kilo de ortigas
- 200 gramos de almendras
- 2 dientes ajo
- Caldo de ortigas
- 90 mililitros de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
1-Lava las ortigas hasta que el agua salga limpia, usando guantes para proteger las manos.
2-Cocina las ortigas en agua hirviendo durante 5 minutos.
3-Retira la cocción del fuego, cuela y reserva el caldo.
4-Presiona las ortigas contra el fondo del colador con una cuchara para eliminar el exceso de agua.
5-Calienta el aceite en una sartén amplia a fuego medio y sofríe el ajo finamente picado. Hay que tener cuidado de que no se te queme, apaga el fuego en cuanto veas que empieza a tomar color. El calor residual seguirá cocinando.
6-Tuesta las almendras en una sartén sin aceite a fuego medio y reserva.
7-Incorpora las almendras finamente picadas en la sartén del ajo y mezcla bien.
8-Agrega las ortigas cortadas en juliana a la preparación y revuelve. Salpimienta y cocina durante 10 minutos.
9-Verte el caldo previamente reservado en el sartén y cocina a fuego medio durante 5 minutos más.
10-Pon el punto de sal.
11-Sirve.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO