El paso acompasado, el traje blanco de John Lennon, los pies descalzos de Paul, el mítico escarabajo blanco…
Todo está aparentemente perfecto, calculado. Pero solo en apariencia.
Cada 8 de agosto se conmemora la aparición de la mítica foto de los beatles cruzando la calle que ilustró la portada del álbum Abbey Road de la célebre banda británica.
La foto de los beatles cruzando la calle se improvisó en apenas 10 minutos
Seguro que alguna vez llegaste a un rayado o paso peatonal con tus amigos y posaron como los cuatro de Liverpool.
El paso acompasado, el traje blanco de John Lennon, los pies descalzos de Paul… el mítico escarabajo blanco… Todo está aparentemente perfecto, calculado. Pero solo en apariencia.
La foto de los beatles cruzando la calle nunca debería haberse hecho
No estaba pensada para ilustrar la portada del penúltimo disco de estudio del grupo.
La relación entre ellos era ya muy tensa. Y aunque el disco tiene temas inolvidables como ‘Come together’ o ‘Here come the sun’, todo estaba a punto de romperse.
Quedaba apenas un año para el concierto de la azotea.
Pero vamos a quedarnos con los buenos recuerdos de la fotografía realizada el 8 de agosto de 1969. La tomó un amigo de John Lennon y Yoko Onno: Iain MacMillan.
Dejaremos de lado que la mujer de Paul McCartney era fotógrafa.
Abbey Road (el álbum) producido y orquestado por George Martin, con Geoff Emerick como ingeniero de grabación
Abbey Road es el undécimo álbum de estudio publicado por la banda británica de rock The Beatles. Lo publicó Apple Records el 26 de septiembre de 1969 en el Reino Unido.
Las grabaciones de Abbey Road comenzarían en abril de 1969. Así, este es el último álbum grabado por la banda pues Let It Be, lanzado en 1970, se grabó antes.
El álbum con la foto de los beatles cruzando la calle contiene un medley en el lado B
Una larga pieza de 16 minutos, que constaba de ocho canciones de The Beatles enlazadas una tras otra sucesivamente.
Se destacó también por contener dos de las canciones más conocidas del guitarrista George Harrison; Something y Here Comes the Sun.
Es considerado uno de los álbumes mejor elaborados por The Beatles aunque la banda, apenas funcionaba como un grupo unido en esa época
En el año 2020 ocupó el puesto n.º 5; en la lista realizada por la revista «Rolling Stone», sobre los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Es uno de los seis álbumes certificados con disco de diamante de The Beatles, lo que los convierte en los máximos ganadores de este reconocimiento en la historia de la música.6 Los otros álbumes con disco de diamante son The Beatles/1962-1966, The Beatles/1967-1970, The Beatles, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y el álbum recopilatorio.
Portada
La portada del álbum se convirtió en una de las más famosas de la historia de la música. En ella se representaba a los miembros de The Beatles cruzando un paso peatonal.
Es el cruce de Grove End Road con la calle Abbey Road, frente a los estudios donde se grabaron casi todas sus canciones desde 1962.
La portada la diseñó John Kosh, el director creativo de Apple Records. En la publicación original para Reino Unido no se muestra el nombre de la banda ni el título del álbum.
Elementos en la foto de los beatles cruzando la calle
Una de las características más destacables del LP fue su portada.
Se compara con la del Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en cuanto a lo mucho que se imita. Aunque su elaboración fue esencialmente fruto de la improvisación.
El título del álbum hizo honor a la calle de Abbey Road, en la ciudad de Londres. Lugar en donde se encontraban los estudios de grabación de EMI en los cuales los Beatles habían grabado casi todas sus canciones anteriores.
Posteriormente, en 1970, los propios estudios de grabación adoptarían el nombre de la calle donde se encontraban.
El álbum iba a llamarse inicialmente Everest, en honor a la marca de cigarrillos que solía fumar el ingeniero de sonido Geoff Emerick.
De hecho, se había planificado un viaje al Himalaya para fotografiar la portada, una idea que fue finalmente desechada.
Abbey Road era una calle con bastante tráfico
Siendo así, sólo se pudieron sacar, en un tiempo limitado, seis fotos. Y de una de ellas tenía que salir la portada del disco.
El Volkswagen Escarabajo que aparece en la foto solía estar aparcado en ese sitio muy a menudo, y era de alguien que vivía en los edificios al lado del estudio.
Después de aparecer el Volkswagen meses más tarde en la portada del álbum, su matrícula (LMW 281F) sería objeto de numerosos robos por parte de los fanáticos de Los Beatles.
En 1986, el vocho fue vendido en subasta por 2530 libras esterlinas, y en 2001, fue mostrado en un museo de Alemania.
Los trajes con los que salían los Beatles en la foto del disco eran los típicos que solían usar por aquella época los cuatro músicos.
McCartney, que vivía bastante cerca de los estudios de grabación, había llegado ese mismo día de la foto con sandalias al trabajo. Y de hecho, en algunas de las otras fotos tomadas ese día, se le podía ver caminando llevándolas puestas.
Tommy Nutter se encargó en el vestuario de tres integrantes de la banda The Beatles, salvo George Harrison que fue fotografiado con su traje jean

El hombre parado en la acera, a la derecha de la imagen, es Paul Cole (c. 1911-2008), un turista estadounidense que no se había percatado de que había sido fotografiado hasta verse en el álbum meses después.
La contraportada del LP mostraba la placa con el nombre de la calle donde se habían realizado las fotografías, y que llegaría a desaparecer con el tiempo de aquel lugar en la muralla
La palabra «Beatles» se añadió posteriormente a una foto de otra placa tomada también por Ian McMillan, y con la cual se hizo después el fotomontaje de la contraportada, quedando asimismo en ella la figura borrosa de una joven que pasaba delante del objetivo de la cámara del fotógrafo en el momento de tomar este la foto.
Fuentes Xataka Foto – Wikipedia
CURADAS | Tu compañía en información…