Las bebidas siempre son mejores a base de frutas, en lo posible hay que evitar el alcohol. Un ejemplo, el ponche de chirimoya
El ponche de chirimoya es perfecta para estos días de récords mundiales en calor en el hemisferio norte, gracias al calentamiento global y el cambio climático, que tiene sudando como locos a millones de seres humanos. No es que este ponche sea una solución, pero ayuda a pasar el mal momento propiciado en Europa por Caronte, como se ha bautizado a esta “tormenta de calor” . Y entretanto, a tomar un refrescante ponche de chirimoya.
La chirimoya es una fruta americana, originaria de la cordillera andina, de un lugar entre Perú y Ecuador, y es pariente de otra deliciosa fruta americana, la guanábana (ambas son anonáceas y sudamericanas). Sin embargo, el mayor productor mundial de esta fruta es España, donde se cultiva desde el siglo XVIII, y hasta gozan de denominación de origen las que se cosechan en Málaga y en la costa de Granada.

En torno al origen del ponche de frutas como actualmente se conoce, provendría de las Indias Orientales, y habría sido traído a Europa por marineros ingleses que lo popularizaron en su país, de donde luego se extendió al resto de Europa. En la India, el ponche se llamaba pãč, que significa cinco, que era el número de ingredientes que se necesitaban: alcohol, té, limón, agua y azúcar. Actualmente hay más de 100 variedades de ponche en todo el mundo, e incluyen ingredientes como leche y huevos, y frutas dulces de todo el planeta, como la chirimoya.
Ingredientes:
- 2 chirimoyas de buen tamaño
- 2 litros de vino blanco
- 6 cucharadas de azúcar
- 1 vaso de agua
- Hielo
Preparación:
1-Lava y pela las chirimoyas, retira las semillas y corta en trocitos muy pequeños.
2-Coloca la pulpa en el vaso de la licuadora, verter 1 litro de vino blanco y agrega el azúcar. Mezcla.
3-Verte el contenido de la licuadora en una jarra e incorpora el resto del vino blanco.
4-Agrega el agua y el hielo y remueve.
5-Sirve en copas o vasos bien fríos.
6-Es importante que hayas elegido una chirimoya en su punto perfecto de madurez. Si está pasada de madura tomará un sabor un poco raro, y si no está todavía madura apenas si tendrá sabor.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO