La Comunicación Animal es un lenguaje universal que la mayoría de nosotros hemos olvidado al desconectarnos de la naturaleza y de todos los seres que nos rodean, pero es un lenguaje que se puede recordar

La comunicación animal consiste básicamente en la emisión de señales químicas y físicas de un individuo a otro, u otros, que permiten modificar la probabilidad del comportamiento de un organismo. Puede tratarse de señales comunes a la especie o a un mismo sexo, pero también al grupo social e incluso a la familia. Además, cada individuo suele tener su propia señal de reconocimiento con la que se diferencia de otros.
Para que pueda haber comunicación es necesario que exista un sistema constituido por un emisor de la señal, un medio transmisor y un receptor. El emisor genera el mensaje que desea enviar, este se convierte en una señal, de forma que pueda viajar hasta su destino a través de un medio, en cuyo espacio se encuentra el receptor que capta la señal y la transforma para recuperar el mensaje.
Debido a las características del medio por el que ha de viajar la señal, no todos los mensajes tienen la misma eficacia. No todos los acontecimientos tienen la misma probabilidad de ocurrir frente a la misma señal. Por ello, en el mundo animal, es necesario repetir una y otra vez la señal para garantizarse la percepción correcta por el destinatario, como ocurre con el canto del pájaro o del grillo, los cuales se repiten durante horas sin variación aparente.
Las señales emitidas con las que se establece la comunicación, son la expresión final de un comportamiento integrado en un sistema de conducta que forma parte de un todo armónico que constituye el ser vivo. Estas pautas de comportamiento se han ido especializando a lo largo de la evolución a tenor de las necesidades de cada especie formando el vocabulario que constituye el lenguaje animal.
En la comparación realizada entre el lenguaje del ser humano y el animal, observamos que el del animal es mucho más reducido. Los animales son capaces de producir una amplia variedad de mensajes a pesar del escaso número de pautas de conducta. No obstante, mediante la combinación entre ellas y variando su frecuencia, intensidad y duración son suficientes para conseguir sus objetivos.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace