Qué pasó con Canserbero. Este video discute la extraña y misteriosa muerte de Canserbero, considerado por muchos el mejor rapero de Venezuela y uno de los mejores de Latinoamérica.
Tyrone José González Orama, mejor conocido por su nombre artístico, Canserbero, fue un rapero, compositor y productor musical venezolano.
Nació el 24 de julio de 1988 en Caracas, Venezuela y murió el 20 de enero de 2015 en Maracay, Venezuela.
Canserbero comenzó su carrera musical en 2004, cuando formó el dúo de hip hop Wara y Canserbero junto a su amigo Wara.
En 2006, el dúo lanzó su primer álbum, LZDM (Leyes de la calle del miedo).
En 2008, Canserbero lanzó su primer álbum en solitario, Vida. El álbum fue un éxito comercial y crítico, y ayudó a Canserbero a convertirse en uno de los raperos más populares de Venezuela.
En 2010, Canserbero lanzó su segundo álbum en solitario, Muerte. El álbum fue un éxito aún mayor que Vida, y ayudó a Canserbero a alcanzar fama internacional. Canserbero también realizó giras por todo el mundo y colaboró con artistas como Mala Rodríguez, Shotta y Vico C.
Qué pasó con Canserbero: su muerte dejó muchas dudas
Canserbero murió el 20 de enero de 2015 en Maracay, Venezuela. Tenía 26 años. Su muerte fue un shock para la comunidad del hip hop mundial, y su legado continúa inspirando a las personas de todo el mundo.
Canserbero fue un artista único
Y talentoso que dejó una marca indeleble en el mundo del hip hop. Sus letras eran profundas y reflexivas, y sus mensajes de amor, paz y esperanza resonaron en millones de personas.
Canserbero será recordado como uno de los mejores raperos de todos los tiempos, y su música continuará inspirando a las personas de todo el mundo durante muchos años.
Siguen algunas de las razones por las que Canserbero es un artista relevante
Sus letras eran profundas y reflexivas, y sus mensajes de amor, paz y esperanza resonaron en millones de personas.
Era un artista único y talentoso, con un estilo de rap que era a la vez agresivo y melódico.
Fue un ícono de la cultura hip hop venezolana, y ayudó a llevar el género a un público internacional.
Fue un activista social, y utilizó su música para hablar sobre temas importantes como la pobreza, la violencia y la desigualdad.
Murió trágicamente joven, pero su legado continúa inspirando a las personas de todo el mundo.
El siguiente video documental indaga respecto a qué pasó con Canserbero
Te puede interesar…
Misterios de Venezuela: Un tesoro, una momia y una isla de ratas
Aprende más de Canserbero en Wikipedia