Cazadores de Fake News: «En Venezuela existe una guerra comunicacional»

En Venezuela hay varios portales de noticias anónimos «creados para hacer propaganda y desinformar mediante noticias falsas o medias verdades. Lo que hay es una guerra comunicacional».

La advertencia la hizo el director de Cazadores de Fake News, Adrián González, quien recomendó a la población informarse a través de medios reconocidos.

«No todo lo que se publica en estas cuentas son falsas, hay campañas que pueden tener verdades o semi verdades. No solo lo hacen en medios falsos, también se reclutan influenciadores», precisó en el programa Vladimir a la Carta.

Cazadores de Fake News es un portal que se se dedica a investigar y detectar falsas noticias.

González recordó que la administración de Nicolás Maduro, desde el 2017, «se viene armando digitalmente para enfrentar lo que ellos consideran una campaña comunicacional en su contra».

«Se armó entrenando a militantes del partido, enseñándoles a impulsar etiquetas en las redes sociales, a contrarrestar todo lo que venga del otro lado», dijo.

Lea también: Conmoción en Aragua: diputado estatal asesina a tres familiares y luego se quita la vida

Puso como ejemplo lo ocurrido recientemente con un audio de la periodista Verónica Gómez, conocida como «La Vero Gómez», donde se escuchaba haciendo comentarios contra los candidatos a las primarias Henrique Capriles y María Corina Machado.

Pero, ella publicó un video posterior indicando que se trataba de un fake news.

Adrián González explicó que en Cazadores de Fake News, analizaron el audio mediante aplicaciones de voces de inteligencia artificial y lograron confirmar que la voz del audio no era sintética.


«Hicimos un ejercicio utilizando una herramienta para verificar voces con inteligencia artificial y nos dimos cuenta que el audio de La Vero Gómez aparentemente era una voz real, no creada con inteligencia artificial», dijo.

Por lo que posiblemente se deba a una imitación. Sin embargo, González destacó que así como estos audios se han venido difundiendo varios en el marco de la campaña política que está iniciando en el país.

Finalmente, insistió en recomendar que las personas no crean en lo que lean en medios anónimos de las redes sociales, ni bots, ni influencers, sino, que busquen fuentes confiables, medios reconocidos para mantenerse informados.

Janet Yucra

Con información de nota de prensa

¿Qué opinas?