Ribollita: deliciosa receta de sopa italiana

Si quieres hacer una ribollita tradicional sigue los pasos de esta receta. Es muy fácil y vas a sorprender a todos tus invitados

La receta para hacer ribollita ha pasado de una generación a otra durante siglos. Aunque es milenaria, esta sopa de origen humilde se popularizó en la Edad Media. En esa época, las familias burguesas regalaban las sobras de pan a los campesinos, quienes lo aprovechaban para hacer un cocido robusto que comían durante el invierno. Con el tiempo este caldo de pan, legumbres y verduras se convirtió en uno de los platos típicos de la gastronomía tuscany. En la Toscana se añade col negra, ingrediente que aporta un sabor muy peculiar. Existen muchas versiones para elaborar este plato de cuchara como el agregado de algún tipo de pasta corta para darle mayor robustez.

La sopa ribollita es una buena opción nutricional para las personas veganas porque no contiene carne. Se trata de un guisado denso y saciante que se elabora con cualquier tipo de legumbres. La receta tradicional propone usar judías cannellini, pero vale añadir cualquier legumbre de preferencia.

Las legumbres contienen betacarotenos y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. También, tienen vitaminas del grupo B, por eso se recomienda integrarlas en dietas veganas para garantizar el consumo de este nutriente. Asimismo, son ricas en vitaminas antioxidantes, cuya ingesta estimula la oxigenación de las células… ¡Lee cómo elaborar este nutritivo alimento!

Ribollita

Ingredientes:

  • 300 gramos de alubias blancas
  • 300 gramos de alubias borlotti (opcional)
  • 600 mililitros de caldo de verduras
  • 115 gramos de pan duro
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 manojo de perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

1-Coloca la mitad de las alubias de cada color en la licuadora con la mitad del caldo. Si no encuentras las alubias de la variedad borlotti, siempre puedes combinar las blancas con alubias negras, rojas, etc.

2-Tritura las legumbres hasta elaborar un puré ligero.

3-Verte el puré en una olla y añade el resto de las alubias junto con el caldo.

4-Cocina la preparación a fuego alto hasta que hierva.

5-Baja el fuego y cocina durante 20 minutos más o hasta que las alubias ablanden. Ten en cuenta que si usas más de una variedad, unas alubias de un color pueden estar cocidas, pero las otras no.

6-Corta el pan en dados pequeños, añade a la sopa y cocina durante 15 minutos más.

7-Corta la cebolla y los ajos en dados pequeños.

8-Sofríe los ajos y la cebolla en una sartén con aceite caliente e incorpora a la sopa.

9-Pica el perejil finamente y añade a la preparación.

10-Salpimenta y sirve.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?