Rodríguez y Blyde resaltan importancia del acuerdo de Barbados

Los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, destacaron este martes la importancia del acuerdo firmado en Barbados, en busca de elecciones libres.

Jorge Rodríguez, aseguró que este es el «primer paso» de un acuerdo más amplio que está en construcción y adelantó que en los próximos días se verán algunos de los resultados.

Sobre las inhabilitaciones, dijo que las leyes explican cuáles son las condiciones si una persona quiere participar en una elección: «Si usted recibió una inhabilitación administrativa, la Constitución dice que no puede ser candidato» por el órgano que le corresponde, no puede postularse.

Incluso, dijo que algo tan trascendente como este acuerdo, «no puede atender algo minúsculo como la primaria. Por ello, si les provoca hacer el evento desastroso» dependerá de los factores políticos.

Sobre las sanciones insistió en que deben ser levantadas; por lo que con estos acuerdos se dio un paso en esa dirección.

Puso énfasis en el acuerdo para la defensa de los activos en el exterior adelantó que comenzará una serie de consultas con todos los sectores para firmar acuerdos que pongan a todos en la «misma sintonía».

Lea también: Acuerdo de Barbados: oposición y oficialismo suscriben convenio sobre las presidenciales

Compromiso con Venezuela

Mientras tanto, Gerardo Blyde, dijo que firmaron el acuerdo por el compromiso que tienen con el país.

«Venezuela pasa por la peor crisis de su historia y los acuerdos tienen objetivos políticos, pero también para recuperar la institucionalidad, la economía y que los venezolanos tengan oportunidades».

«Se dio un primer paso que traza una ruta para el cambio político», manifestó,

Calificó de «importante» el acuerdo suscrito porque se da un paso sólido para que se recupere la confianza en el voto, mediante el respeto a los procesos de selección interna de candidatos, en especial las primarias.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?