Efemérides 21 de octubre de 2023 | En 1925 nació Celia Cruz

Sábado 21 de octubre de 2023 · Día 294 de los 365 del calendario · Quedan 71 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 21 de octubre 2023

· Efemérides 21 de octubre de 2023 | En 1925 nació Celia Cruz ·

Celia Caridad Cruz y Alfonso (La Habana, Cuba; 21 de octubre de 1925 – Fort Lee, Nueva Jersey, Estados Unidos; 16 de julio de 2003), más conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana de música tropical, apodada «La Reina de la Salsa»​ y «La Guarachera de Cuba»

Efemérides 21 de octubre de 2023

Celia Cruz es ampliamente considerada como una de las artistas latinas más populares e importantes del siglo xx y un icono de la música latina.​ Fue una de las máximas exponentes de su género, así como una de las artistas más influyentes de la música de su país.

A lo largo de su carrera, Celia Cruz interpretó y popularizó internacionalmente ritmos tropicales como el son cubano, son montuno, guaguancó, la rumba, la guaracha y el bolero. Sin embargo, le llevó al estrellato el género conocido como salsa que es una mezcla de son cubano y otros estilos musicales.​

Celia comenzó su carrera en su Cuba natal, alcanzando reconocimiento como vocalista del popular conjunto la Sonora Matancera, asociación musical que estuvo activa durante 15 años (1950-1965). En 1960, después del triunfo de la Revolución cubana, Celia abandonó su país natal, y se instaló en Estados Unidos

Efemérides 21 de octubre de 2023

Con el tiempo se convirtió en uno de los símbolos y portavoces de la comunidad cubana en el exilio.​ La cantante continuó su carrera, primero en México, y luego en Estados Unidos, país que tomó como su residencia definitiva. En la década de los setenta se incorporó de lleno al género de la salsa, especialmente tras su asociación musical con otros artistas del género dentro de la Fania All Stars.

Durante los últimos años de su carrera, Celia Cruz se había convertido ya en un mito de la música latinoamericana. Su constante evolución en el mundo de la música le ayudó a permanecer vigente prácticamente hasta su muerte y conquistar a nuevas generaciones de seguidores.

Su carrera formó un legado invaluable y referencia ineludible para las futuras generaciones que descubrieron en ella una impactante y prolífica fuente de inspiración.

Algunas de las canciones interpretadas por ella forman parte del patrimonio cultural de Latinoamérica. Entre las más famosas, se encuentran «Quimbara», «Burundanga», «Que le den candela», «La vida es un carnaval», «La negra tiene tumbao» y la versión salsa de «Yo viviré», entre muchas otras más.​ En 2021, la revista Rolling Stone ubicó a «La vida es un carnaval» entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos, en la posición 439

Su legado musical lo conforma un total de 37 discos de estudio, además de muchas otras grabaciones especiales, discos en vivo o asociaciones con otros cantantes. En su carrera fue galardonada con numerosos premios, reconocimientos y distinciones, incluyendo dos Grammy y tres Grammy Latinos. Además de su prolífica carrera en la música, también realizó algunas intervenciones puntuales como actriz en películas y telenovelas.

Celia Cruz también hizo famosa la expresión «¡Azúcar!», que adoptó y quedó en la memoria colectiva como su frase identificativa, que ella gritaba como anuncio carnavalesco incitando a la diversión. Con un estilo único y una imagen icónica de insuperable atractivo, gracias a un don carismático y musical irrepetible, a Celia Cruz se le considera símbolo auténtico de la cultura latina a nivel mundial

Créditos y agradecimientos al canal Celia Cruz en YouTube

Saber más…

Efemérides 21 de octubre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1766: ocurre (según los especialistas) el terremoto más fuerte de Venezuela que afectó a la zona norte costera (desde Maracaibo hasta Margarita) con una magnitud estimada de 7,9 a 8,3 en la escala de Richter.

1777: se funda la ciudad de Los Teques hoy capital del estado Miranda.

1895: nace en Carora, estado Lara, el obispo venezolano Salvador Montes de Oca (fusilado por las tropas nazis en Italia en 1944).

1909: nace en Guachara, estado Apure, el poeta Julio César Sánchez Olivos (f. 1988)

1932: muere en Maracay el poeta Carlos Borges Requena (n. 1867)

1952: muere en Caracas el abogado y político Leonardo Ruiz Pineda (n. 1916)

1965: nace en Caracas el actor Víctor Cárdenas.

1968: nace en Caracas el músico Cayayo Troconis líder de la banda Sentimiento Muerto (f. 1999)

1995: muere en Porlamar, estado Nueva Esparta, el escritor y dramaturgo José Ignacio Cabrujas (n. 1937).

1995: nace en Caracas la atleta campeona olímpica venezolana Yulimar Rojas.

2012: muere en Caracas el dramaturgo Rodolfo Santana (n. 1944).

2013: muere en Caracas el periodista e historiador Óscar Yanes (n. 1927).

2014: muere en Caracas el médico e investigador Raimundo Villegas (f. 1931).

2016: la selección de fútbol Femenina Sub-17 obtiene el cuarto lugar en el Mundial de Jordania.

2016: se funda la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela ACACV.

Efemérides 21 de octubre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1833: nace Alfred Nobel, inventor sueco (f. 1896).

1906: en Chile se funda la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh).

1921: en Argentina se funda el Radioclub Argentino (LU4AA).

1925: nace Celia Cruz, cantante cubana (f. 2003).

1934: se inaugura en Madrid la plaza de toros de Las Ventas.

1971: en Suecia, Pablo Neruda recibe el premio Nobel de literatura.

1980: nace Kim Kardashian, socialité y modelo estadounidense.

1982: en Suecia, Gabriel García Márquez es declarado ganador del Premio Nobel de Literatura.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Ahorro de Energía
  • Día Mundial de la Ingeniería Clínica
  • Día Internacional del Perezoso
  • Día Mundial de la Reparación
  • Día de Regreso al Futuro

Celebraciones particulares en algunos países

  • Burundi: Día de Ndadaye
  • Egipto: Día Naval Egipcio
  • Honduras: Día de las Fuerzas Armadas
  • India: Día de Conmemoración de la Policía India
  • Reino Unido: Día de la Manzana
  • China: Día de los Chinos de Ultramar
  • República Dominicana: Día Nacional del Poeta
  • Tailandia: Día Nacional de la Enfermera

Santoral Católico

Santos (as)

  • Bertoldo de Parma
  • Santa Cilina de Laon
  • San Hilarión
  • San Juan Thwing de Bridlington
  • Santa Laura de Santa Catalina de Siena
  • San Malco (monje)
  • Mauronto de Marsella
  • San Pedro Yu Tae-chol
  • San Severino de Burdeos
  • Santa Úrsula y compañeras mártires
  • San Vendelino de Tréveris
  • San Viator de Lyon

Beatos (as)

  • Beato Luigi Beltrame
  • Beata María Beltrame
  • Beato Pedro Capucci
  • Beato Carlos I de Austria y IV de Hungría

Wikipedia

Video: Efemérides 21 de octubre de 2023

Audio: Efemérides 21 de octubre de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 21 de octubre de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?