«Si las sanciones financieras contra Venezuela se mantienen suspendidas a lo largo de 2024, al país entrarán $20 millardos».
El cálculo lo hizo la consultora Síntesis Financiera, cuya directora, Tamara Herrera, explicó que a partir de las licencias otorgadas luego de la firma de los acuerdos en Barbados, «los ingresos petroleros se incrementarán notoriamente».
En entrevista con Unión Radio, indicó que «solo de entrada, van a ingresar a la economía nacional $1.800 millones adicionales, esto debido a que las negociaciones petroleras se harán de manera transparente, al contrario que bajo las sanciones, donde se efectuaron con descuentos y comisiones».
Lea también: Buscan intensamente a causante de la muerte de 22 personas en un tiroteo en EE.UU.
«Evidentemente, se producirá una reanimación económica en Venezuela y en este sentido destacó que, por ser 2024 un año electoral, habrá un incremento en el gasto público», dijo.
“Siendo un año electoral es difícil imaginar que el gasto no se va a dirigir a levantar el respaldo popular y va a haber proliferación de pagos, bonos a la población, etcétera”, argumentó Tamara Herrera.
Con información de Unión Radio