Jorge Rodríguez «regaña» a los diplomáticos y les pide «mesura»

«Les solicitamos mesura. No se inmiscuyan en los asuntos internos de la República. Los tiempos del año 2019 ya pasaron (…) Los tiempos de embajadores acompañando a determinado político al aeropuerto y a actos públicos violando el derecho internacional no van a volver. Nosotros no vamos a permitir que la sociedad venezolana regrese a una situación de zozobra».

Así se expresó Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, en una reunión este jueves con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, luego de que el miércoles, varios embajadores se reunieron con la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado.

Ratificó la denuncia de un presunto fraude en la primaria del 22 de octubre, por lo que también pidió a los diplomáticos que no se inmiscuyan en asuntos internos de Venezuela.

Lea también: Comisión de Primaria proclama n a María Corina Machado como candidata presidencial

Sobre las denuncias contra la primaria, criticó que la Comisión organizadora no haya aceptado la asistencia técnica que ofreció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Igualmente, refutó las cifras de asistencia a la justa y aseguró que acudieron menos de 1.000.000 de votantes, por la forma como estaban distribuidas las mesas.

Recordó que en el acuerdo de Barbados está establecido que el Poder Electoral es el único organismo en Venezuela que puede organizar elecciones.

Criticó que no hubo auditorías ni elementos de control en esa elecciones porque «ya estaba montado un fraude incalculable».

“están intentando volver a sembrar la violencia y la zozobra y eso no lo vamos a permitir queridos embajadores y embajadoras, ayúdennos”, pidió.

Con información de Unión Radio

4 comentarios en «Jorge Rodríguez «regaña» a los diplomáticos y les pide «mesura»»

  1. Porque el Fiscal General de la República no investiga la instigación a la violencia de Jorge Rodríguez? Se ha declarado él mimos enumerando todos los posibles fraudes. A confesión de partes, relevo de pruebas

    Responder
  2. ¿Qué pensaran los GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS, acreditados en el País, a través de sus Embajadores y/o Cónsules, llamados, no por la Cancillería, sino por el Psiquiatra del Regimen?.

    Responder

¿Qué opinas?