«EE.UU. está acabando con 100 años de relación con Venezuela, al respaldar a Guyana en las concesiones petroleras que hace en los bloques ubicados no solo en zonas en disputa, sino en el espacio geográfico venezolano».
La advertencia la hizo el dirigente opositor y del partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, aseguró que
En entrevista con Unión Radio, Ecarri fue consultado sobre las declaraciones de la embajadora de EE.UU. en Guyana, Nicole Theriot, quien afirmó que pretende potenciar la relación bilateral en materia de Defensa.
A su juicio, estas declaraciones «son algo muy grave» y recordó «las buenas relaciones entre EE.UU. y Venezuela».
Ecarri dijo que durante la gestión de «Marcos Pérez Jiménez (1952-1958), el secretario de Estado de EE.UU. para la época, Foster Dulles, visitó Venezuela y los propios presidentes Harry Truman y Dwight Eisenhower habrían apoyado la reclamación de Venezuela sobre el Esequibo».
Lea también: Conferencia de ayuda humanitaria a Gaza se inicia con un llamado al «alto el fuego»
“Es una política irresponsable lo que está haciendo EE.UU. Lo que es increíble es que cuando los gobiernos cambian las relaciones entre los Estados; una cosa son las relaciones entre los gobiernos y otra las relaciones entre los Estados”, señaló.
«EE.UU. debería pensar en las consecuencias para el mercado petrolero de una escalada en el diferendo entre Venezuela y Guyana, tomando en consideración la situación en el Medio Oriente», alertó.
Ecarri sostuvo que el tema de la reclamación sobre el territorio Esequibo a Guyana no se debe politizar.
“Es un tema muy serio que nos corresponde a todos y le correspondió a Nicolás Maduro siendo presidente de Venezuela (enfrentar) este atrevimiento de Guyana contra Venezuela”, aseguró.
Redacción Curadas.com
Con información de Unión Radio