Galletas de coco con leche condensada: rico postre para las tardes

Disfruta de la suavidad de estas deliciosas galletas de coco con leche condensada y acompáñalas con tu bebida favorita

Acompaña las tardes de café o tu bebida favorita con unas deliciosas galletas de coco con leche condensada y seguro que a partir de este momento, ya no querrás disfrutar de otro postre, quedarás fascinado con su textura, que al momento de morderla se desharán completamente en el paladar.

Lo mejor es que podrás tener varias piezas para compartirlas en familia, con un proceso bastante sencillo de replicar que solo consta de mezclar 5 sencillos ingredientes para obtener una tipo masa suave y moldeable que dará como resultado final, un excelente postre.

Esta es la receta con solamente 5 ingredientes que debes seguir paso a paso para hornear desde casa unas deliciosas galletas suaves de coco con leche condensada, anímate a elaborarlas y acompañarlas con una taza de café o chocolate caliente, ¡te encantarán!

Galletas suaves de coco con leche condensada

Ingredientes:

  • ½ lata de leche condensada
  • ¼ taza con coco rallado
  • 250 gr de harina todo uso
  • 180 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos

Preparación:

1-Precalienta el horno a 180°C.

2-Mezcla la mantequilla, hasta tener una consistencia suave, agrega de uno en uno los huevos, luego la leche condensada y el coco rallado; bate hasta que esté todo muy bien integrado.

3-Tamiza la harina y agrega a la mezcla principal, bate hasta que no haya grumos, se debe obtener una tipo masa.

4-Engrasa una bandeja para horno con un poco de aceite vegetal o forra con papel encerado y toma una pequeña porción de la mezcla anterior con una cuchara, coloca en la bandeja de manera que vayas formando las piezas de galletas y aplasta un poco para que tengan un grosor considerable.

5-Hornea por 15 minutos a 180°C o hasta que estén ligeramente doradas.

6-Deja enfriar sobre una rejilla y después disfruta de unas ricas galletas suaves de coco con leche condensada.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?