José Ramón nos cuenta sobre este suceso que sigue ocurriendo en pleno siglo XXI en Guatemala. Grisi Siknis
Relatos del lado oscuro presenta: Chicos jóvenes corren sin sentido hacía los montes, muerden, agreden, gruñen, tratan de herir a quién se encuentran, ellos y ellas parecen perder todo sentido de la realidad y no están bajo el influjo de drogas sino de algo peor….Grisi Siknis, la locura de la selva, una forma de posesión espiritual.

Grisi siknis o también Krisi siknis (en lengua misquita «locura de la selva», aunque las palabras derivan probablemente del inglés), también conocido como grisi munais, chipil siknis y nil siknis, es un síndrome contagioso y legado culturalmente a la etnia del pueblo Misquito en América Central y afecta especialmente a las mujeres jóvenes. Porque se encuentra asociado específicamente a la cultura de los misquitos, se clasifica como síndrome ligado a la cultura.
De acuerdo con los estudios de Phil Dennis de la Universidad Tecnológica de Texas, se caracteriza por un largo periodo de ansiedad, náuseas, malestar, furia irracional y miedo, entrelazado con breves periodos de frenesí en los cuales la víctima «pierde la conciencia, cree que el diablo lo ataca y lo violenta sexualmente» y corre sin propósitos.
Los síntomas de la grisis siknis o «locura de la selva», tienen un gran cuadro de variaciones y características.
Las víctimas son en su mayoría mujeres jóvenes o adolescentes entre los 15 y 18 años.
Por lo general viene acompañado de fuertes dolores de cabeza, mareos, ansiedad, náuseas, ira irracional y miedo. Durante la crisis, el paciente pierde la conciencia y cae por tierra y de manera inesperada se levanta y comienza a correr. Dennis llama esto como los síntomas característicos de la grisis siknis.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace